Ecos de la “contra información” del caso “Ayotzinapa”

Por: Enrique Castillo González

Antes de abordar el tema enumero algunas ideas; primero estuvieron sobre la mesa y después ya fueron publicados en la columna, recordemos entonces, allá desarrollamos el asunto de “la verdad…verdad del caso Ayotzinapa”. De aquel patrullaje, quedó cómo algo inobjetable lo siguiente.


1ero.- No los fueron a sacar de las aulas


2do.- La mayoría de los jovenes normalistas involucrados estaban pasando por el proceso doctrinario (adoctrinamiento) y


3ero.- ¿Quien es el responsable legal uno, de usar, para fines violentos, la presencia y acción de los recién ingresados? y otra, de permitir la salida de estos alumnos internos del “internado”; vamos a la siguiente.


¿Quien instruyó hacer de esos (normalistas de nuevo ingreso) camorra Profesional?. Ahora.


Desde hace meses, nos, entes pensantes de este Think Tank, seguidores todos de los ensayos, tratados y renglones de Clausewitz, Joaquin Amaro y Geronimo Gomar Suastegui pensamos, en relación al tema en comento, (caso Ayotzinapa) tenemos diseñaba una ruta; en primer término “hacer una recopilación ordenada y sistemática de temas efectuados para tenerlos presentes durante este proceso, ya en ese camino, es decir, elegido el método, priorizar desiciones, y, del producto final de ese proceso mental entonces comenzar de nuevo.

Y ya decidido eso, el primer paso lo dio el Tatich de este Tanque de Ideas; desde la cabecera de la mesa Paul von Hindenburg dijo esto.

-primero, reconocemos la falta de supervisión de la SEP y de los padres de familia, estos jóvenes (y muchos más) vienen siendo endoctrinados y luego reclutados por la izquierda radical- recordemos, este Taller de ideas se desarrolla trazando sus proyectos con técnicas operativas académicas. Volvamos al análisis del patrón de la mesa; Hindenburg siguió diciendo.

-En este caso- acá Paul estaba hablando del reclutamiento de los normalistas -me refiero al EPR y ERPI, por si pensaban que ya habían desaparecido estos transgresores armados- y dice más.


-Lo segundo es no olvidar, con la actuación de los Abarca más los grupos narcotraficantes dominantes del área se creó una perniciosa simbiosis, esa flagela a la sociedad desde hace muchos años- obvio, rostros mixtos (ahchingá, ayguey, y otros, iluminaban ya la mesa).


-Tercero- ahondó Paul -el síndrome del 68 logró en nuestras sedicentes “autoridades” preferir dejar hacer a los criminales, buscando no ser señalados de “represivos”. Error craso, pues actuando así se renuncia al privilegio y facultad constitucional de ejercer el monopolio del uso de la fuerza toda esa en su acción ¡sería en beneficio de la ciudadanía!- los microgestos rodeando la mesa se elevaron llegando hasta el vistoso “ay ca…” él (Paul) siguió.
-Luego entonces:


¿Fue el Estado? (Idea por demás mal empleada porque iguala al Estado con el Gobierno). La “alumnocracia” ¿es un estatus legal? ¿Normalizado? ¿Aceptado-Una vez más el “modo mayéutica” le permite a nuestro Tatich Carlos Ga..(ups) Paul von Hindenburg, explicar su extraordinaria Tesis. Así, y rumbo a su acto de “mutis” el Mariscal Hindenburg cierra.


-Los padres, hoy en “modo víctimas”(con honrosas excepciones) ¿abdicaron de su función y responsabilidad moral y social de orientar, cuidar y educar a sus hijos? Ellos ¿no tienen responsabilidad alguna?


Entonces …. ¡¡Vivimos en un mundo Bizarro!!- aquí pareciere entonces llegar al “no final del tema” aunque para Paul von Hindenburg eso quedaba en suspenso, giró hacia el flanco donde estaban las columnas, soporte de nuestro taller y, al pasar frente al libro, extendió sobre ese la palma de la mano derecha, regresó la extremidad al modo natural y, mientras iba hacia la puerta solo dijo …-¡Vaya! …. ¡¿Quien lo diría?!


Aún colgados de la energía de la tenida en esa atmósfera a quienes ahí estuvimos nos quedó esto.


Mi Maestro Al- Swan, master en contra/inteligencia durante sus enseñanzas académicas me marcó la ruta de mis futuros “análisis” -si escuchaste galopes nunca des por hecho el ver salir detrás de la loma una caballada (¿yeguada?) pues también pueden ser cebras, jirafas o rinocerontes-.


Cómo sea, las proyecciones del “caso Ayotzinapa” aún pueden crear grandes temas, yo me quedo con los resultados pragmáticos arrojados por la “filosofía militar” aunque OJO -lo militar no solo implica, armas, granadas y soldada- deshilar los asuntos usando herramientas dadas por la praxis militar, puede incluso llevarnos por la vía de la “navaja de Okman” (ante dos o más explicaciones para el mismo fenómeno, la más simple suele ser la más probable, y por orden, la preferible-.


Último patrullaje.- México; instrumento para la Seguridad Interior (sobre todo en el sureste) los Grupos de Coordinación, hoy Mesas de Orden y Paz, (nacidos en 1994. Tuxtla Gutiérrez) han dado extraordinarios resultados. En Guerrero la Gobernadora Evelyn Salgado, y porque así lo dice el protocolo, dirige perfectamente los trabajos de este equipo colegiado, y si, es tema, daremos pronto un estudio profundo.


Balazo al aire. Otro giro al tornillo 🔩.


Greguería.- Acapulco, hoy decir “échame aguas” es considerado de muy mal gusto.


Oximoron.- rio en serio.


Haiku.- ah, tus ojos hermosos,


ah, tu sonrisa,


¿ellos? celos de ella.