Boletín
Chilpancingo, Gro., En un hecho histórico para la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el rector Javier Saldaña Almazán entregó los certificados de cuatro patentes otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a investigadoras e investigadores universitarios, un reconocimiento que consolida a la institución como el máximo referente estatal en innovación científica y tecnológica, así como una universidad respetada a nivel nacional.
Durante el acto, el rector destacó que este logro refleja el trabajo conjunto de la comunidad docente, estudiantil y científica, además del fortalecimiento de la investigación aplicada en la UAGro.
“Estos resultados confirman que en nuestra universidad se produce conocimiento de alto nivel, con impacto real en la sociedad. Es un momento que marca un antes y un después en nuestra historia académica”, afirmó Saldaña Almazán.

Las patentes reconocen invenciones en salud, biotecnología y seguridad alimentaria, entre ellas:
*Anticuerpos monoclonales IgM que reconocen el dominio de unión al ADN de REST en su forma nativa (No. 427973), desarrollada por el Dr. Carlos Ortuño Pineda y su equipo.
*Biofungicida orgánico para el control de hongos en cáliz de jamaica (No. 428189), de la Dra. Dolores Vargas Álvarez y colaboradores.
*Método para la identificación cuantitativa de Escherichia coli en productos alimenticios (No. 428190), de la Dra. Natividad Castro Alarcón y su grupo de trabajo.

*Anticuerpos monoclonales de la clase IgG1 que reconocen la enzima sialidasa de Gardnerella vaginalis (No. 428188), liderada por la Dra. Karen Cortés Sarabia.
Saldaña Almazán subrayó que la obtención de estas patentes representa el compromiso de la universidad con la ciencia, la innovación y el desarrollo social, además de abrir nuevas oportunidades de vinculación con los sectores productivos y de salud.
“La UAGro está construyendo una cultura científica sólida. Hoy celebramos el esfuerzo de nuestros investigadores, pero también el de miles de jóvenes que se inspiran en ellos para seguir transformando Guerrero a través del conocimiento”, puntualizó el rector.
