Boletín
Chilpancingo, Gro., El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, presentó los avances estratégicos y académicos del nivel medio superior universitario en el marco de las Estrategias Nacionales para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior. El encuentro, encabezado por la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, contó con la participación de representantes de los diversos subsistemas educativos del estado.


Durante su intervención, el rector destacó las acciones implementadas en el ciclo escolar 2025-2026, enfocadas en la inclusión, la expansión educativa y el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas.

Resaltó que, por primera vez, la UAGro implementó el ingreso universal en sus 50 preparatorias, eliminando mecanismos de exclusión y garantizando el derecho a la educación para todos los aspirantes.

Saldaña Almazán explicó que, en línea con los principios de equidad y accesibilidad, la UAGro sustituyó el examen CENEVAL por una evaluación institucional propia, lo que redujo costos para las familias y simplificó el proceso de admisión.


Asimismo, destacó el fortalecimiento de los mecanismos de digitalización académica para optimizar la gestión y el acompañamiento estudiantil.


El rector informó que en este ciclo escolar ingresaron más de 3,000 estudiantes al nivel medio superior y 2,000 a licenciaturas, lo que representa un incremento del 11% en la matrícula universitaria, a pesar de contar con el mismo presupuesto. También subrayó el éxito del programa “Ponte Águila y Termina tu Prepa”, que ha permitido a jóvenes en situación de rezago educativo concluir sus estudios.


Saldaña Almazán reconoció el trabajo de la subsecretaria Tania Rodríguez Mora,del Secretario de Educación estatal, Ricardo Castillo Peña, y del personal docente en todas las regiones del estado, destacando su compromiso con la educación pública.


Finalmente, hizo un llamado a fortalecer la unidad entre los subsistemas educativos para enfrentar el desafío común de combatir el rezago educativo y prevenir que los jóvenes guerrerenses sean captados por actividades ilícitas.


“Tenemos el compromiso de orientar a nuestros jóvenes hacia la educación, la ciencia y la cultura, alejándolos de la violencia y las adicciones. En Guerrero, la educación es el camino hacia la paz y el desarrollo”, afirmó el rector.