Fernando Polanco Ochoa


Chilpancingo, Gro., Octubre 9.- Diputados del Congreso local guardaron un minuto de silencio en memoria de Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo, quien fue asesinado el 6 de octubre del año pasado.
El minuto de silencio fue propuesto por la diputada Erika Isabel Guillén Román, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, quien en tribuna exigió justicia para el edil, así como la reparación “integral” del daño.


Arcos Catalán, cabe recordar, fue postulado en 2024 a la Alcaldía de Chilpancingo por alianza electoral conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN).

Ganó los comicios del 2 de junio del 2024 ante su competidor de Morena, Jorge Salgado Parra, y el 30 de septiembre de ese mismo año rindió protesta al cargo. Seis días después, el 6 de octubre, apareció decapitado.


El cuerpo del alcalde fue localizado esa tarde en la colonia Villa del Roble, sobre la calle Moctezuma, a un costado del hotel Real Moreli, a unos metros del antiguo libramiento a Tixtla, al oriente de esta ciudad capital.


Durante la sesión de este miércoles, después de guardar el minuto de silencio, la diputada Guillén pidió honrar la memoria del perredista como promotor de la paz, a través de una justicia integral que contemple la reparación del daño.
Lo recordó como “un hombre que creyó en la reconciliación, en la política que toca el corazón de las personas y en la paz como una tarea cotidiana”.

Consideró que su muerte representó “una afrenta no solo para la política guerrerense, sino para toda la sociedad”.


“Porque cuando se asesina a una persona como Alejandro Arcos, también se intenta asesinar la fe en la justicia, en la confianza de las instituciones y la paz de nuestras familias», expuso desde la tribuna.


En ese sentido exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) no dejar en la impunidad ni en el olvido el caso. «Demandamos justicia, no venganza, en reconocimiento a una vida dedicada al bien común», reforzó.


“¿Qué avances reales tiene la investigación? ¿Qué resultados ha ofrecido la Fiscalía del Estado? ¿Qué medidas concretas ha tomado el Gobierno del Estado para proteger a quienes sirven desde la función pública o el trabajo comunitario? ¿Y qué acciones está implementando la Federación para garantizar que nunca más un ciudadano comprometido con su pueblo sea silenciado por la violencia?”, cuestionó.


“La justicia no se limita al castigo; implica sanar y reconstruir lo que la violencia ha destruido. El legado de Alejandro Arcos debe traducirse en una constante por fortalecer el Estado de Derecho, combatiendo la impunidad y garantizando la seguridad de cada persona”, enfatizó.