Sucesión 2027: Destapes y reacomodos
Por: Salomón García Gálvez
Los grupos políticos, principalmente los del partido Morena, se reacomodan, mueven sus fichas en el tablero, de cara al año 2027, de la sucesión gubernamental, pero también realizan actos anticipados de campaña para la presentación de supuestos programas -que disfrazan de programas asistenciales-, como si al gobierno de la 4T, le van enseñar recetas para la gobernanza.
A la fecha, suman ciertos actores políticos que levantaron la mano para anotarse como prospectos para la sucesión, pero las aspiraciones de esos personajes se esfumaron, como por ejemplo: Sofìo Ramírez (priista) y Pedro Segura (ex candidato a gobernador por el PT y PVEM). No “pegaron” en el ánimo de la ciudadanía.
De manera inédita, prácticamente se autodestapó en Acapulco -como aspirante a gobernadora- la diputada local por Morena, Guadalupe Eguiluz, precisamente el mismo día que la Presidenta Claudia Sheinbaum, atestiguó mega concentración en el zócalo de la Ciudad de México, realizada el pasado domingo 5, con motivo de su primer informe de labores.
El evento de la señora Eguiluz -supuestamente fue para dar a conocer un programa gubernamental- le fue reprochado y criticado duramente; se le tomó como un “desafío” a la presidenta de la República, por el integrante de un grupo político (Arturo Martínez), quien también carece de fuerza y presencia suficientes para disputar la candidatura a la gubernatura de Guerrero.
Anteriormente, el senador y puntero en las encuestas, Félix Salgado Macedonio, había “destapado” como aspirante a la candidatura a su homóloga del PVEM, Karen Castrejón, a quien le había dicho que, “estaba en la palestra”. La senadora, a la fecha, no ha dado señales de tener tal aspiración, ni visita Guerrero. Félix, experimentado político de colmillo largo y retorcido y con 37 años en la política, hace su juego.
Quienes sí están en la palestra con miras a la sucesión del 2027, son el propio Salgado Macedonio, la Subsecretaria de Seguridad Federal, Estela Damián Peralta y la senadora Beatriz Mojica. Ésta última, arrastra 2 negativos: despotricó contra AMLO en un programa televisivo, y en la contienda del 2018, apoyó al ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya (Riki, Rikin, Kanallin).
Con menos posibilidades: Abelina López, porque aún no aclara el paradero de casi 900 millones de pesos del erario público. También estaría descartado Jacinto González, porque será participante del proceso comicial, como dirigente del Morena.
A pesar de la Guerra sucia que se cierne contra la Subsecretaria de Seguridad Nacional, Estela Damián Peralta, de manera inteligente ha sabido sortear trampas y se sobrepone en el difícil escenario de la caliente sucesión del 2027, mediante una estrategia bien planeada.
La funcionaria federal se afianza como prospecta a la candidatura por Guerrero, mediante entrevistas a estaciones de radio, un medio electrónico efectivo, sin exponerse en eventos públicos, pero a la vez recibe adhesiones y el respaldo de grupos de la sociedad civil, a través de sus redes sociales.
Una diputada local del MC (Erika “N”), hace poco, tuvo la ocurrencia de atacar en tribuna a Damián Peralta, en momentos de crisis -por la violencia desatada en Chilpancingo- pero tal embestida tuvo un efecto contrario: la funcionaria federal, más se afianzó como potencial aspirante a la candidatura por Guerrero.
EVELYN SALGADO: PREVENIR ANTE HURACANES.
Ante posibles huracanes, ciclones y tormentas tropicales más otros fenómenos de la naturaleza, que pudieran provocar daños a Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, toman todas las precauciones, con respaldo de la Federación.
Puntualmente, la mandataria estatal da seguimiento y actualización al pronóstico meteorológico. No son momentos para descuidos, y en ello está dedicada la gobernadora, para actuar de manera inmediata donde sea necesario con urgencia.
Hace dos y un año, Guerrero fue azotado por el huracán Otis y luego el John; los daños materiales fueron incuantificables; también hubo lamentables pérdidas humanas.
La mandataria guerrerense, no se arredró. Personalmente acudió a los sitios en desgracia; llevó suficiente ayuda humanitaria y se colocó al frente de los operativos de auxilio y rescate, lo cual la población se lo reconoce.
Los huracanes, ciclones y tormentas tropicales, desgraciadamente ocurren en el mes de octubre, para ello está preparado el gobierno estatal que encabeza la mandataria, Evelyn Salgado Pineda. Se espera que tales fenómenos naturales no toquen tierra y los daños sean menores… Punto.
salomong11@yahoo.com.mx