Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., Con el objetivo de garantizar que los recursos destinados a la Miscelánea Cultural Antonio Gritón se apliquen con transparencia, eficiencia, legalidad y honradez, se integrará un Comité de Contraloría Social, conformado por ciudadanos de la sociedad civil.


Así lo anunció la secretaria de Cultura, Marlenis Ocampo Nogueda, al presentar la convocatoria en la que se establecen los criterios que deberán cumplir quienes deseen formar parte de dicho comité. Entre los requisitos básicos se encuentran: ser mayor de 18 años, saber leer y escribir, y destacar como representante de la sociedad civil por su probada honestidad y aportaciones a la cultura local.


Asimismo, los aspirantes no deberán estar adscritos laboralmente, bajo ningún régimen, a la instancia beneficiaria del proyecto, ni haber trabajado en ella durante al menos los dos años previos a la instalación del comité. También deberán residir en la localidad donde se desarrollará el proyecto, ser especialistas en disciplinas artísticas o culturales relacionadas con las actividades del espacio, o contar con experiencia en proyectos de infraestructura cultural. La integración del comité será paritaria, con representación equilibrada entre hombres y mujeres.


El comité será formalmente constituido el próximo 11 de octubre a las 5:00 p.m., en la infraestructura que anteriormente funcionó como lechería Liconsa, ubicada en la calle Julián Román esquina con Juan Álvarez, colonia Villa de Guadalupe.


Ocampo Nogueda informó que la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado ya cuenta con los recursos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) desde el pasado mes de agosto. Añadió que el municipio abrió una cuenta exclusiva para este proyecto, cumplió con todos los requisitos y documentación correspondiente, y registró el proyecto en el sistema de transparencia.

Además, se designó un enlace del Comité de Contraloría Social, quien recibió capacitación del PAICE sobre la correcta organización y aplicación de los recursos.


En total, se invertirán 1 millón 200 mil pesos, distribuidos en dos partes: una destinada a la rehabilitación de la infraestructura y otra al equipamiento. La Miscelánea Cultural Antonio Gritón ofrecerá un espacio dedicado exclusivamente a las artes escénicas, como teatro guiñol, teatro formal, arte dramático y otras expresiones artísticas, además de talleres de informática y diversas propuestas culturales.