Servicios AINI


Quito, Ecuador, Octubre 8.- La caravana presidencial de Daniel Noboa fue repelida este martes por comuneros indígenas en la sureña provincia de Cañar, en el décimo sexto día del paro general convocado por diversas organizaciones sociales. Los vehículos de seguridad y del mandatario andino quedaron con sus parabrisas destrozados y con la carrocería abollada por los impactos de piedras y otros objetos.


Noboa se trasladaba a Sigsihuayco, para inaugurar una planta de tratamiento de aguas residuales y alcantarillado. Al mismo tiempo, las comunidades de la zona se habían convocado para protestar por la presencia del presidente ecuatoriano y bloquearon varias vías de acceso. Tal como se aprecian en las imágenes difundidas en redes sociales, la caravana fue interceptada por un grupo de unas 500 personas que lanzaron piedras. Los voceros oficiales, dijeron además que los vehículos recibieron disparos, pero ni en las imágenes de la Presidencia se observa eso. Según la Policía, en total, fueron ocho carros los afectados con daños en los parabrisas.


Policías y militares lanzaron bombas lacrimógenas y de estruendo para dispersar las manifestaciones en esa zona, tal como lo han hecho a lo largo de las últimas dos semanas en más de 50 puntos donde ocurrieron bloqueos y protestas de comuneros convocados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), tras el incremento de un dólar al galón de diésel.


Frente al ataque, la ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano, hizo la denuncia ante la Fiscalía General del Estado por intento de asesinato. “Antes de llegar al estadio, unas 500 personas comenzaron a lanzar piedras. Además, se observan signos de impactos de bala en el vehículo del presidente”, dijo ante varios periodistas frente a las instalaciones de la Fiscalía.


Asimismo, fuentes policiales confirmaron la detención de cinco personas, quienes serán procesadas por el presunto delito de terrorismo y por intento de asesinato al presidente de la República.


El paro nacional se desarrolla en medio de la declaratoria de estado de excepción en 16 provincias del Ecuador, además de toque de queda en varios cantones y parroquias, fundamentalmente en aquellas con mayoría de población indígena.


El ministro del Interior, John Reimberg advirtió al presidente de la Conaie, Marlon Vargas de no intentar de ingresar a Quito, tras una declaración realizada por el dirigente indígena el fin de semana. “No se equivoque, este no es el Ecuador de 2019 o 2022, ahora hay un gobierno bien parado y vamos a defender a Quito”, sostuvo.