Servicios AINI
Ciudad de México, El huracán Priscilla, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, dejará lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado en su paso por el Pacífico mexicano, en la víspera de su aumento a categoría 3, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su comunicado más reciente, el organismo apuntó que debido a los desprendimientos nubosos de Priscilla se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en el sur de Baja California Sur, el centro y el sur de Sinaloa, y el norte y el centro de Nayarit.
Además de fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco y Colima, y vientos de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h en el sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en las costas de Colima.
También precisó que a las 3 de la tarde hora local el centro del huracán se localizó aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 535 km al oeste de Cabo Corrientes en el estado de Jalisco.
El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
“Se prevé oleaje de 5.5 a 6.5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur; de 3 a 4 m en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y de 2 a 3 m en la costa de Colima”, detalló el documento.
Además se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Y señaló que las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Al igual que el SMN, la presidenta Claudia Sheinbaum, informó este mismo martes que el huracán Priscilla se intensificará a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y se desplazará en paralelo a la costa occidental del estado de Baja California Sur.
Dijo que autoridades trabajan en coordinación y se preparan en el balneario de Los Cabos, Baja California Sur donde se pronostican fuertes lluvias.