Boletín
Copalillo, Gro., Octubre 7.- Con el objetivo de acercar los servicios a la población indígena, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) realizó en el municipio de Copalillo la recepción de documentos a través del proyecto “Garantizando el Derecho a la Identidad Jurídica de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”.
Estas acciones forman parte del convenio firmado con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para brindar el servicio de manera gratuita en seis municipios en tres regiones del estado, donde se recibieron 717 expedientes.
Los trámites que se realizarán son regularización de actas de nacimiento, autorización de registros extemporáneos, rectificación y aclaración de actas, nulidad de doble registro, certificación y corrección de CURP, contribuyendo al reconocimiento y ejercicio pleno del derecho a la identidad jurídica de personas indígenas y afromexicanas.
El titular de la SEDEPIA, Abel Bruno Arriaga destacó que estas acciones forman parte de la política pública impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, orientada a garantizar que los pueblos y comunidades más vulnerables accedan de manera gratuita a los servicios.
A través de estas acciones, el gobierno del estado de Guerrero reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de México para promover jornadas que dignifiquen a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, fortaleciendo su identidad y garantizando el pleno ejercicio de sus derechos.