Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La gobernadora Evelyn Salgado Pineda activó los protocolos preventivos ante las fuertes lluvias que se prevén por la tormenta tropical “Priscila”, durante este fin de semana en toda la entidad.
Durante un mensaje oficial, junto con el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus y el meteorólogo Fermín Damián Adame, aseguró: “estamos listos para atender cualquier eventualidad”.
La mandataria estatal comentó que se mantiene un monitoreo permanente del sistema de baja presión frente a las costas de Guerrero, el cual se extiende al norte del Océano Pacífico y generará precipitaciones en la entidad.
Por su parte, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, señaló que se encuentran listos 582 refugios temporales equipados con insumos para atender a la población en caso de emergencia.
Pidió a la ciudadanía extremar precauciones por posibles crecidas repentinas de ríos y arroyos, así como tener cuidado al transitar en carreteras y caminos rurales. Asimismo, exhortó a no arrojar basura a las calles que generan taponamientos en los sistemas pluviales y con ello inundaciones.
De acuerdo con el meteorólogo Fermín Damián Adame, una zona de baja presión se extiende al norte de Guerrero y simultáneamente, al sur, se aproxima una vaguada monzónica cuyos sistemas provocarán intensas lluvias.
Explicó que esa zona de baja presión, localizada este viernes a 800 kilómetros al suroeste de Acapulco, evolucionaría este viernes a tormenta tropical con el nombre de “Priscila”, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Provocaría lluvias fuertes en Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Sierra y Montaña, así como moderadas en las regiones Centro, Norte y Tierra Caliente, así como vientos muy fuertes e incluso marea de tormenta, por lo que recomendó que la navegación marítima menor restrinja sus operaciones debido al oleaje elevado.
Agregó que el domingo continuará su desplazamiento hacia las costas de los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, sin embargo, seguirá impulsando aire marítimo tropical hacia Guerrero, generando precipitaciones importantes.
Damián Adame alertó que otro sistema, con un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, podría llegar a Guerrero entre el 7 y 9 de octubre. Por eso llamó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
“Estamos iniciando el cuarto periodo de mayor intensidad que estadísticamente se tiene registrado”, dijo el funcionario y precisó que la temporada de lluvias concluye el 30 de noviembre.
Al respecto, la gobernadora Evelyn Salgado pidió a los guerrerenses que estén enterados y atentos a través de los canales oficiales del gobierno del estado y que eviten la “rumurología” o hacer caso a noticias falsas. También anunció que, si es necesario, se suspenderían las clases el lunes y que lo avisarían con tiempo la tarde del domingo.
Dijo que desde la tarde de este viernes estableció comunicación con los presidentes municipales y “todos están atentos a este fin de semana”. Aseguró que los 582 refugios temporales en todo el estado también están listos para la población que lo necesite.
“Después de (huracán) “Otis” mejoramos la cultura de la protección civil entre los ciudadanos. Ante el pronóstico de tormentas y huracanes la población está más participativa”, indicó.