Servicios AINI
Ciudad de México, Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que reforma las leyes generales de Equilibrio Ecológico, Bienes Naturales y Protección al Ambiente que permiten el ingreso de cualquier persona a las playas de México e impide el cobro o cuota para el acceso.
La iniciativa de reforma -que ya fue enviada al Senado para su discusión-, presentada por los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila y Enrique Vázquez Navarro, establece que todas las personas, sin distinción de origen, nacionalidad o condición social tendrán acceso libre a las playas y zona federal marítimo-terrestre contigua.
Precisa que, salvo por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública, interés nacional, queda prohibida la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas.
Menciona que las concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres deberán contemplar el acceso público a las playas marítimas; para ello, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con los Ayuntamientos de los municipios colindantes con la zona federal marítimo-terrestre, establecerán el Registro Nacional de Accesos a Playas a partir de la identificación y validación conjunta.
“Los municipios y, en su caso, los estados, deberán inscribir en los catastros y Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio los accesos a playas, a fin de garantizar su permanencia y el conocimiento de su existencia ante solicitudes de compraventa, rectificación de límites y colindancias de predios contiguos y otros instrumentos aplicables”, señala el documento.
Además, indica que la Semarnat garantizará el acceso gratuito a las áreas naturales protegidas de su competencia por lo menos un día a la semana, los domingos y días festivos.
En su oportunidad, el diputado morenista Enrique Vázquez Navarro enfatizó que lo votado en la Cámara de Diputados fue un acto de justicia social para devolverle al pueblo lo que siempre ha sido suyo y “reafirmar que las cosas de México no están en venta y que el interés público siempre será por encima del interés privado”.
Durante la discusión, el diputado por el PT Ricardo Mejía Berdeja enfatizó que con esa reforma se restituye el interés público por encima de cualquier interés privado y “hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, mientras que el diputado petista Armando Díaz Luis dijo que si bien no están en contra de las inversiones, sí lo están de la privatización de las playas del país porque “disfrutar de las playas es un derecho constitucional”.