Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., El director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Benjamín Guinto Nava reconoció que de las 12 mil escuelas que necesitan atención en Guerrero, solo se están atendiendo 350, lo que no representa ni el 10 por ciento de los planteles educativos dañados.


Guinto Nava señaló que en todo el estado son alrededor de 350 planteles los que están en proceso de construcción, entre edificios nuevos y reparaciones generales.


Señaló que todos estos planteles se están atendiendo por etapas y en dónde ya hay edificios terminados se ocupan los que ya están mientras se continúa conmlis demás como en la Secundaria emblemática de Tlapa de Comonfort, pero en Iguala los padres de familia y maestros se niegan a ocupar el edificio que está ya terminado.


Dijo que la demanda de atención en infraestructura educativa es «infinita», son más de 12 mil planteles los que se tienen que atender en el estado por lo que el recurso se distribuye de la manera más equitativa porque así lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que cada uno de los municipios tengan por lo menos una obra.


Benjamín Guinto Nava señaló que de las 12 mil escuelas se están atendiendo 350 aproximadamente lo que no representa ni el 10 por ciento de los planteles que requieren atención.


Señaló que la situación se ha complicado por los tres huracanes que azotaron a Guerrero como el OTIS QUE afectó a unos mil 300 planteles en Acapulco y Coyuca de Benítez, en 2024 el huracán Jhon que dejó afectaciones en todo el estado y a unos 900 planteles.


Por último se refirió a Erick que impacto en Costa Chica y afectó unos 6 municipios. «Ahorita estamos en el proceso de los censos para ya tener un dato real de los planteles afectados».


En el tema de la Primaria Braulio Rodríguez, señaló que el edificio se demolió en 2023, en 2024 se hizo la primera etapa, y este 2025 un primer edificio ya está concluido al 95 por ciento, falta por instalar un transformador por parte de CFE, en lo que se demoraran de 2 a 3 meses.


Señaló que les pidió a los padres de familia que ocuparán el primer edificio a lo que se negaron porque quieren ver concluida la totalidad de la escuela. Agregó que el segundo edificio presenta un avance del 50 por ciento, en menos de una semana ya están colando la primera loza y solo faltaría el piso de arriba.


Dijo que hay una minuta en la que la fecha de entrega se acordó para el mes de diciembre por lo que faltan 3 meses para que se cumpla esa fecha por lo que dijo que hay tiempo suficiente para terminar la obra.