Israel Salgado Urióstegui


Iguala, Guerrero, Octubre 3.- Como parte del Festival Cultural Yohuala, este jueves fue inaugurada la exposición pictórica “El Color del Amor: de ayer y hoy”, que se exhibe en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria.


La ceremonia fue encabezada por la regidora de Cultura, Deportes, Recreación y Espectáculos, Yurema Arroyo Luna, acompañada por el síndico procurador Rafael Domínguez Velasco, la secretaria de Cultura, Marlenis Ocampo Nogueda, el historiador Rafael Domínguez Rueda, además de invitados especiales y familiares de la expositora.


La muestra está conformada por 14 obras: cinco cuadros de Rosalía Rueda Flores y nueve retratos de Rafael Domínguez Rueda, dos de los cuales llevan la firma Imperial, seudónimo que utilizó al participar en un concurso de pintura en el que obtuvo mención honorífica.


En su intervención, Domínguez Rueda dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de que las autoridades reconozcan y respalden la cultura en Iguala. Señaló que las obras de Rosalía Rueda Flores, realizadas hace más de 100 años, a pesar de no haber recibido el debido cuidado, se mantienen vibrantes, llenas de vida, delicadas y sublimes.


“La exposición ‘El Color del Amor: de ayer y hoy’ refleja la grandiosa obra de una madre y el sencillo trabajo de un hijo. Ella pintó por amor al arte y yo hago arte por amor”, expresó.


Agregó que la pintura “es mucho más que estética: es plasmar imágenes sin palabras, representar historias que reflejan majestuosidad, es poesía callada. La cultura transmite mensajes sutiles y poderosos a través de imágenes extraordinarias”.


“Mi madre me decía: no pienses que vas a vivir para siempre, mejor piensa en crear algo que dure para siempre, y es lo que he tratado de hacer a lo largo de mi vida: dejar huella”, compartió Domínguez Rueda.


El historiador manifestó sentirse satisfecho porque la obra de su madre permitió reunir a su familia cercana y a su “familia fraternal”, como llamó a los presentes. “Todas las caras que veo son parte de mi familia, gracias por acompañarme en este importante evento”, expresó.


Domínguez Rueda agradeció a la secretaria de Cultura del Estado, Aída Melina Martínez Rebolledo, y al director del Museo de la Bandera, Héctor Ceballos Hipólito, por la oportunidad de exhibir la obra de su madre en este emblemático recinto, al que calificó como la “Catedral de la Cultura en Iguala”.

Comentó que un colega historiador le recomendó realizar un álbum con estas obras, al considerarlas una joya y un tesoro. “Les pido que observen cada una de las pinturas y admiren lo que está plasmado en esos cuadros”, puntualizó.
Asimismo, dijo sentirse honrado de contar con la amistad de dos grandes mujeres, Marlenis Ocampo Nogueda y Andrea Garduño Cabrera, quienes —afirmó— impulsan de manera decidida la cultura en Iguala, lo cual se refleja en esta edición número 31 del Festival Cultural Yohuala.


Finalmente, agradeció a Cristian Alejandro Vargas y a su equipo, no solo por montar la exposición, sino también por darle realce a cada una de las obras.