Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., En presencia del titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, agremiados a la Sección 14 del SNTE reprocharon la falta de cumplimiento de acuerdos minutados sobre distintas demandas magisteriales.


Los docentes protestaron en el Palacio de Gobierno, después de marchar de su edificio sindical por el encauzamiento del río Huacapa sur-norte, para exigir la asignación de nombramientos pendientes, entrega de horas adicionales concursadas, incidencias de cambios y respuesta positiva a docentes que han sido dados de baja de la Plataforma Administrativa de los Servicios Educativos de Guerrero (PASEG), lo que implica la retención de sus salarios.


El dirigente Silvano Palacios Salgado, dijo que los acuerdos no se cumplen, y que “hay temas que Finanzas aprueba y la Dirección de Personal no las avala; no sé si es una estrategia retardataria de ustedes, pero es una falta de respeto a los trabajadores de la educación”.


Ricardo Castillo recibió en la puerta del Recinto del Poder Ejecutivo a los maestros, quienes le reprocharon la falta de solución a conflictos en las diferentes regiones de la entidad, y Palacios Salgado mencionó que existe 78 incidencias en los procesos de cambios de docentes que ya fueron revisadas por funcionarios de la SEG y no se han resuelto.


El docente Eusebio Pérez Núñez, integrante de la Directiva Sindical, precisó que hay 129 trabajadores sacados del PASEG y que Incorporación Fiscal los está llamando para que entreguen una constancia que especifique en dónde están laborando, misma que la Dirección de Personal de la SEG no la otorga al no reconocerlos por estar fuera de la plantilla laboral, y también “el director de Personal se declara incompetente en este tema”.


Explicó que son casos de maestros y administrativos que por alguna situación de inseguridad o complicación médica no regresan a su centro de trabajo y se comisionan temporalmente a otra área. Agregó que hay 664 casos de nombramientos que han sido validados por la SEG y en la Dirección de Personal no los reconocen.


Refirió que la Sección 14 del SNTE tiene una lista de mil 800 trabajadores que se encuentran en estatus de provisional y que buscan su regularización, y ya han otorgado la documentación correspondiente y, sin embargo, la SEG regresa una lista de poco más de mil 300 sin argumentar esa depuración.


Pero Castillo Peña aseguró que de parte de la SEG existe disposición para llegar a un acuerdo, y les dijo: “sugiero que podamos establecer una mesa de trabajo, si ustedes dicen que sí, aquí la instalamos”.