Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Septiembre 30.- El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, convocó a los actores políticos y sociales “a no contribuir a la generación de este pánico colectivo” en Chilpancingo.
“A no infundir temor en la población, a no incurrir en prácticas que incluso son propias de quienes están fuera de la ley. Más bien sumarnos a este esfuerzo de la construcción de la paz”, llamó.
Pidió “que cuando les llegue un mensaje que infunda temor y que no genere información, que lo dejemos ahí, que no lo compartimos a nadie, porque nos convertimos en un brazo más de la delincuencia. Que no nos gane el morbo, que seamos constructores de la paz y de la cultura de la legalidad. Que todos nos sumamos a este esfuerzo de construcción de la paz”.
En entrevista sobre la disminución del transporte público en esta capital, tras los ataques contra unidades de ese servicio, dijo que desde las instituciones envían un mensaje de trabajo.
“Siempre se tiene que trabajar para la población, debemos de cuidar a la población, pero sobre todo debemos ser promotores de una cultura de la legalidad que nos permita transitar en un estadio diferente”, dijo, y agregó “la confrontación no nos va a llegar a ningún lado”.
Señaló también que el gobierno de Evelyn Salgado dialoga con todos los actores políticos y sociales, sin importar partido político, “siempre que estén dentro del marco legal vamos a dialogar con ellos”.
“Porque estamos firmes en el compromiso del combate a la impunidad. No tenemos acuerdos con nadie que esté fuera de la ley, el único pacto es con el pueblo de Guerrero”, abundó.
El funcionario estatal informó que la noche del domingo arribaron a Chilpancingo 100 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal.
“Y hoy por la madrugada comenzaron a realizar operativos”, añadió, y refirió que esos operativos están delineados desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado.
“La gran mayoría del transporte público está operando. Hacer un llamado a los actores políticos y sociales, sobre todo quienes tenemos una responsabilidad pública, a no contribuir a la generación de este pánico colectivo”, insistió.