IRZA
Ciudad de México, La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el gobierno federal ha cumplido con su responsabilidad al solicitar la extradición de tres personas clave para el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014. Las peticiones han sido dirigidas a los gobiernos de Israel y Estados Unidos.


Las declaraciones de la mandataria se dan en el contexto de una protesta realizada este miércoles por el Comité de madres y padres de los estudiantes desaparecidos, junto con normalistas rurales, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Durante el mitin, los manifestantes criticaron la falta de resultados en las gestiones para lograr la extradición de los implicados que se encuentran fuera del país.


Uno de los casos más emblemáticos es el de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien es señalado por haber obtenido confesiones mediante tortura para construir la versión oficial conocida como “la verdad histórica”, la cual sostiene que los 43 estudiantes fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula. Actualmente, Zerón se encuentra en Israel, país con el que México no tiene un tratado de extradición. Pese a los esfuerzos emprendidos desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, su repatriación no se ha concretado.


Sobre este caso, Sheinbaum recordó que han sido enviadas “varias cartas al gobierno de Israel y a través de los canales diplomáticos para la extradición de Tomás Zerón, eso existe desde el presidente López Obrador que se está pidiendo y ahora se está insistiendo en esta extradición”.


Respecto a las gestiones con Estados Unidos, la presidenta informó que el pasado 3 de septiembre recibió en Palacio Nacional al secretario de Estado, Marco Rubio, a quien solicitó la colaboración de su país en la extradición de dos individuos vinculados al caso.


Una de las personas cuya extradición se ha requerido es Ulises Bernabé García, quien fungía como juez de la prisión de Barandilla la noche del 26 de septiembre de 2014. De acuerdo con testimonios, Bernabé García tendría conocimiento de lo sucedido con un grupo de normalistas que fueron llevados a esa instalación y posteriormente entregados a integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos. Estados Unidos le concedió asilo político en 2020.


El segundo implicado es Pablo Vega Cuevas, alias “El Transformer”, miembro de Guerreros Unidos. Aunque enfrentaba cargos por tráfico de drogas en Estados Unidos, la Fiscalía de Illinois decidió dejarlo en libertad en julio pasado. Se le vincula con la desaparición forzada de los estudiantes.


Sobre este punto, la presidenta detalló: “Dos personas que solicitamos al secretario del departamento de Estado de los Estados Unidos que están en Estados Unidos y que estamos solicitando su extradición a México”.