Servicios AINI
Madrid, España, Con 44 años y más de dos décadas compitiendo en la Fórmula 1, Fernando Alonso comienza a vislumbrar el final de su carrera. El piloto asturiano, actual integrante de Aston Martin, reconoció que el 2026 podría ser la temporada de su despedida definitiva, siempre y cuando logre competir al nivel que ha perseguido en los últimos años.


Si las cosas van bien, creo que será un buen momento para parar, porque llevo muchísimo tiempo buscando un coche competitivo. Si lo consigo, sería una excelente manera de cerrar mi trayectoria”, señaló el bicampeón del mundo.


El español insistió en que no quiere marcharse sin intentar una vez más la ansiada victoria número 33, que se le resiste desde 2013. Para él, el retiro solo será una opción si siente que ha dado batalla hasta el final.


EL CAMBIO DE NORMATIVA, LA GRAN ESPERANZA
Aunque Aston Martin inició con fuerza la campaña 2023, incluso con cuatro podios en cinco carreras, el rendimiento se desplomó y en la temporada actual la escudería ha quedado por detrás de equipos como Williams, Racing Bulls e incluso Sauber.


Pese a ello, Alonso confía plenamente en el nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026. “Cuando pienso en 2026, veo una oportunidad. Con la normativa actual la brecha con los líderes es demasiado grande. Pero entonces todo se reiniciará y dependerá de nosotros hacerlo mejor que los demás”, afirmó.


El piloto dejó claro que su continuidad no depende solo de él, sino también de las necesidades del equipo. “Estoy aquí para ayudar a Aston Martin a convertirse en campeón del mundo, ya sea conmigo al volante o no. Ese es el objetivo real de esta segunda etapa de mi carrera”.


12 AÑOS SIN SABOREAR LA VICTORIA
La última vez que Alonso ganó una carrera fue en el Gran Premio de España de 2013, al volante de Ferrari. Desde entonces han pasado más de 12 años, en los que ha sumado 17 podios, pero ninguno en lo más alto.


Su aparición más reciente entre los tres primeros fue en Brasil 2023, cuando protagonizó un vibrante duelo con Sergio ‘Checo’ Pérez y lo superó por apenas 53 milésimas para quedarse con el tercer lugar.
El tiempo corre y 2026 podría marcar el punto final de una de las carreras más longevas y apasionantes en la historia de la Fórmula 1.