Vicky Barrios
Iguala, Gro., Los menores de edad con anemia, desnutrición o falta de higiene en el hogar son más propensos a contraer el virus Coxsackie. En Iguala se han detectado dos casos: uno en un jardín de niños de la comunidad de El Tomatal y otro en la colonia Daniel Murayama, informó Ben Yehuda Martínez Hernández, secretario de Salud municipal.


Explicó que, en este momento en que existe alerta sanitaria por el sarampión, algunos padres se alarman al ver en sus hijos brotes de granitos similares a un salpullido que provoca comezón. Aclaró que la enfermedad no es grave ni mortal, pero sí altamente contagiosa y genera fiebre elevada, la cual no requiere antibióticos, sino únicamente tratamiento con paracetamol.


Indicó que, al detectarse un caso, es necesario aislar al menor, ya que puede contagiar de seis a ocho niños en un solo día. El virus no se manifiesta de inmediato: tarda entre dos y tres días en aparecer el salpullido y la fiebre.


A diferencia del sarampión, el virus Coxsackie se caracteriza por la presencia de pequeñas ampollas que comienzan en la parte superior del cuerpo y avanzan hacia abajo, así como por la aparición de fuegos bucales, anginas enrojecidas e inflamadas. Los niños afectados suelen mostrar decaimiento, pérdida de apetito y falta de ánimo incluso para jugar.


En el kínder de El Tomatal se llevó a cabo una limpieza integral: se cortó la maleza, se fumigó y, con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria y personal de enfermería, se revisó a todos los alumnos grupo por grupo. Además, se brindó información a los padres de familia sobre esta y otras enfermedades virales.


Finalmente, Martínez Hernández exhortó a los padres a estar atentos a la salud de sus hijos y, ante cualquier síntoma sospechoso, llevarlos de inmediato al centro de salud más cercano para su diagnóstico y atención. De confirmarse la enfermedad, recomendó mantener en aislamiento al menor durante algunos días para evitar contagios.