México/EE.UU, la herramienta de Seguridad Regional no observada por la O.P.

Por: Enrique Castillo González

Dedicados nos a los asuntos de Seguridad (Nal. Int. Pub. Y Humana) y atendiendo las Agendas cuando esas aportan algo a nuestro tema, comentamos hoy (al fin “comentocratas”) asuntos ligados a las nuevas “políticas públicas de Defensa y Seguridad dentro del Estado Mexicano”.
Y lo hacemos a horas del -inicio de las consultas públicas entre los tres Gobiernos para revisar su T/MEC-.


Más, para entender mejor buscamos entrar en el mismo paquete de ideas; verán.


Si con este nuevo patrullaje vuestras mercedes esperaban del Taller de Ideas tocar temas de -Ejércitos, Armas, policiologias y asuntos punitivos- debo decirlos … no es por ahí , hoy no.


Luego de horas de -tener y dar- (Sic), sobre la mesa de nuestra logia concluimos este asunto. Así, a los ojos de nuestros 11 lectores (si Cecilia, 11) quedó esto.


El buen éxito para Norteamérica en eso de buscar la erradicación de las drogas, detener la acción de la migración desordenada y, controlar el flujo de armas ilegales no dependerá de tácticas policiales y menos militares; ese (éxito) vendrá cuando, en este territorio (Norteamérica) se active una Unión Aduanera; antes de dar más párrafos a este patrullaje van un par de precisiones.

A pocas semanas de iniciados los “períodos presidenciales” de México y Estados Unidos y estando el discurso antinmigrante de Mr. Trump en lo más alto, Claudia Sheimbaum dijo duro y clarito al newyorker “pues si somos Norteamérica..”.


Si; Claudia Sheimbaum precisó al Republicano, hoy Presidente del poderoso Pais sito entre nos y Canadá, la posición geográfica donde estamos asentados; México, Estados Unidos y Canadá ocupan gran parte del mismo hemisferio, además, desde la generación de estos como “Pais/Nación” nos están uniendo coincidencias de todo tipo, aunque los genes son diferentes ellos, Arios, Sajones, muy ligados al centro de Europa y a las Islas Británicas, nosotros, Iberos, Latinos, beréberes, bañados de las razas Mexicas, Toltecas, Purépechas y Mayas. No obstante ello…definitivamente ¡somos norteamericanos! …¿y?


Entendemos, tras de la precisión hecha por la mexicana sefardí, la posición retórica del germano Norteamericano desarrolló un sutil sentimiento de empatía hacia ella luego de él haber reflexionado ese “pues si somos Norteamérica” y lo explico.


Desde hace años, en las reuniones de trabajo de este nuestro Taller de Ideas sobre la mesa de “los Cormoranes” Mixtli habla de la “Seguridad Hemisférica en América”, -existen ya acciones defensivas mundiales donde se trazan políticas, protocolos y doctrinas bajo el criterio de HEMISFERIOS. Europa, Asia, Medio Oriente. Esos, -nos dice Mixtli-; son ejemplo, y aunque ellos (los líderes en dichos hemisferios) priorizan tácticas policiales/militares nosotros en lo ligado a la seguridad de nuestro hemisferio, dentro del Think Tank vamos por otro sendero, y ese es. “La unión aduanera Norteamericana”- comprendida la tesina del Guerrero Azteca lean ahora el antecedente de la tesis puesta también sobre la misma tabla central de nuestro Laboratorio de Ideas.


En los 100 puntos de “cruces terrestres” entre EEUU y Canadá se tiene el trabajo conjunto de las autoridades aduaneras de los gobiernos de esos países; en los puentes -Ambassador entre Detroit y Windsor y de La Paz entre Bufallo así cómo Fort Éric y el cruce en Seattle/Vancouver, Quebec y Derby e incluso entre las fronteras lagunares de Washington y Columbia Británica, los Gobiernos (EEUU-Canadá) trabajan bajo sistemas conjuntos, entendiéndose así la presencia física de agentes aduanales de los dos países en los pasos fronterizos mencionados, entonces, aquí la pregunta… ¿porqué no comenzar a ver ese mismo sistema en los 50 pasos fronterizos entre México y Estados Unidos? (Tijuana/S. Diego…Cd.Juarez/el Paso…Reynosa/McAllen) solo citando los más importantes. Ahora.

Existe la posibilidad de calificar esta, mi “Tesis para el fortalecimiento de nuestra Norteamérica” cómo un guiño a lo “anti patriótico” -trastocas nuestra soberanía- me diría alguien, y yo le respondería (¿responderé?) -date cuenta bien, estoy ya hablando de la Seguridad de Norteamérica, hemisferio donde Geo y Políticamente está nuestro (🎼) México lindo y querido (🎵) si muero lejos…etc.etc- sea pues, dejo mi patrullamiento para su disección.

Último patrullaje.- leemos con interés…-México. El Cuerpo de Ejército conocido por la nomenclatura de Seguridad Interior cómo “Infantería de Marina” desliza su presencia hacia el Estado Mayor Conjunto. Los desvíos en un grupúsculo de Altos Mandos del Cuerpo General de la Secretaría de Marina obligan a hacer tal disección-. Daremos (obvi..) Follow Up.

Balazo al aire.- velas planas.


Greguería.- ¡suban las velas! .. y los de abajo se quedaron sin luz.


Oximoron.- buceando en el cielo.


Haiku.- se dueña de los sueños,


princesa mía.


Ola sencilla; niña.