Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Sept. 22.- La leucemia es el tipo de cáncer más común en menores de 5 años, y la tasa de mortalidad es muy alta. Por ello, sería fundamental contar con un hospital infantil de alta especialidad en la zona Norte, ya que los niños con cáncer u otras enfermedades graves deben viajar hasta Acapulco al recién inaugurado hospital de especialidad, el cual no es exclusivo para niños, sino que atiende a personas de todas las edades, informó Ben Yehuda Martínez Hernández, secretario de Salud Municipal.
El funcionario destacó la urgencia de contar con un hospital infantil que pueda brindar cuidados preventivos, paliativos, oncológicos, así como quimioterapia y radioterapia para los niños con estas y otras enfermedades.
“Durante este mes, junto con mi equipo, hemos llevado pláticas de prevención y detección de la leucemia a jardines de niños y escuelas primarias. Fiebres constantes, tumoraciones en el cuello, ganglios y axilas, y bultos frecuentes en el abdomen pueden ser indicios de cáncer. También pueden presentarse cambios en la tez, como palidez extrema, lo que debe ser una alerta para acudir al médico y realizar estudios de laboratorio”, explicó.
Afortunadamente, gracias a la estructura del IMSS Bienestar, un paciente que llegue a un centro de salud o al hospital general puede ser atendido de emergencia en el IMSS o ISSSTE, incluso sin ser derechohabiente.
No obstante, Martínez Hernández señaló que es importante contar con un Hospital Regional Infantil de Alta Especialidad en Iguala, ya que esto facilitaría a las familias de Tierra Caliente, Teloloapan, Taxco, Tepecoacuilco, Huitzuco y Copalillo traer a sus niños a recibir atención especializada, considerando que todo el servicio público de estos municipios converge en Iguala.
Finalmente, el secretario de Salud informó que hace un mes se concluyó el diagnóstico municipal, el cual debería replicarse en todos los municipios de la región Norte. Este diagnóstico será presentado a nivel nacional para informar a la Secretaría de Salud Federal sobre la tasa de mortalidad infantil por cáncer y otras enfermedades, evidenciando así la necesidad de un hospital especializado en la región.