Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) emitirá el próximo 1 de octubre la convocatoria para el proceso de jubilación incentivada, con el cual se prevé el retiro de hasta mil trabajadores del sector educativo.
De acuerdo con el titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña, las vacantes que se generen a partir de estas jubilaciones serán distribuidas entre el personal que actualmente se encuentra fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).
En entrevista, el funcionario explicó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ya inició la gestión del recurso financiero ante la federación para llevar a cabo este programa. “Confiamos en que el 1 de octubre emitirían la convocatoria”, señaló.
Sin embargo, aclaró que la jubilación “es un acto de voluntad”, ya que en Guerrero existe un registro de aproximadamente 18 mil trabajadores que ya están en condiciones de jubilarse, pero “a quienes tampoco pueden obligar”.
“Es precisamente por eso que hacemos los procesos de jubilación incentivada. Con ese proceso tenemos capacidad o programamos para mil compañeros, entre personal de apoyo, docentes y directivos”, recordó.
Sobre los recursos para este programa, Castillo Peña detalló que la liquidación se cubriría con los 100 millones de pesos gestionados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Alcanza muy bien”, aseguró.
Recordó que en 2022, durante el primer proceso de jubilación incentivada del actual gobierno, se retiraron 850 trabajadores; en 2023 el programa fue suspendido debido al impacto del huracán Otis; mientras que en 2024 se concretaron cerca de 800 jubilaciones.
Castillo Peña expresó su confianza en que este año logren incentivar el retiro de al menos mil trabajadores. “Parte de los recursos que se obtienen de esa jubilación son destinados a ingresar compañeros a la nómina educativa”.