Servicios AINI
Ciudad de México, Durante el segundo Simulacro Nacional, el gobierno de México demostró que cuenta con la capacidad de responder ante emergencias derivadas de sismos, huracanes e incendios, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.


A través de una publicación en su cuenta de X tras el simulacro nacional, el funcionario federal aseguró que éste se realizó con éxito en las 32 entidades federativas, en cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer la preparación del país ante sismos, huracanes, inundaciones y otros fenómenos.


Antes, durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias, García Harfuch destacó que por primera vez, las comunidades más apartadas del país recibirían el alertamiento masivo a través de celulares, lo que permite avisar respecto a la generación de sismos manera inmediata a la población, y así ganar segundos valiosos.


“Con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones por primera vez el sistema de alertamiento masivo llega a más de 80 millones de celulares en todo el país, esto significa que incluso en las comunidades más apartadas podremos alertar de manera inmediata la población y ganar segundos valiosos para cuidar a nuestras familias y comunidades”.


Una alerta que llegará a millones de celulares ante el Segundo Simulacro Nacional
Como te informamos con anterioridad, para este simulacro una de las principales novedades fue el uso del sistema de Cell Broadcast, que permitirá enviar una alerta masiva a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país. Esta alerta a diferencia de los mensajes de texto o aplicaciones, esta tecnología no requiere saldo, datos móviles ni conexión a internet; basta con que el dispositivo esté encendido y cuente con señal de la red.


La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que este mecanismo buscará garantizar que la población reciba un aviso oportuno y uniforme, sumándose al sistema de altavoces, estaciones de radio, televisión y plataformas digitales que tradicionalmente difunden la alerta sísmica.