Por: Francisco Lara Balderas

ESTHELA y sus virtudes. Quienes promueven a Esthela Damián Peralta como aspirante de Morena a la gubernatura de Guerrero la presentan como la “salvadora” del estado, como la política perfecta para gobernar esta bronca entidad. Está bien. Está en todo su derecho de participar, incluso de ser la candidata, pero, ¿por qué antes los guerrerenses nunca conocieron sus “virtudes”? Por ejemplo, afirman que “Esthela Damián es no solo como una mujer preparada, no solo como una servidora pública, ni siquiera solo como maestra, sino como una guerrerense convencida de que ya es tiempo de transformar nuestro estado con manos limpias y con el corazón del pueblo. Muchas personas se preguntan por qué ella debe ser la próxima gobernadora de Guerrero. Y la respuesta va más allá de contar con el respaldo de la presidenta de la República. Su verdadera fuerza viene del pueblo: de quienes han caminado a su lado durante años, de quienes le han enseñado, y a quienes se debe”. Y agregan: “Esthela ha trabajado desde abajo, con honestidad y entrega. Su servicio público ha sido transparente, cercano y efectivo; conoce de cerca lo que es batallar por la educación; no viene a servirse, viene a servir; ella sabe que la justicia social empieza en casa, en el trato digno, en la equidad, en el respeto al trabajo de todos; tiene la capacidad de unir, de construir acuerdos, de gestionar y de transformar; su relación con el gobierno federal le permite atraer inversión, desarrollo y programas que beneficien a toda la población sin distingos”. ¿Todo eso? Sí, “asegún” sus impulsores (por cierto, priistas, la gran mayoría)…….. LA REGIDORA de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de Iguala, Eva María Román Ramírez, presentó su primer informe, en el cual destacó 19 actividades. Primero explicó que, para que la regiduría pudiera operar de manera efectiva en cuanto a las denuncias recibidas, fue necesario tener un acercamiento con la Fiscalía General del Estado, con la Procuraduría de la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Policía de Género, Seguridad Pública y el DIF Municipal. Enseguida enumeró y explicó sus actividades: Apoyos en efectivo y en especie con un total de 120 mil pesos, Participación en la capacitación para la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, Colaboración en actividades artísticas desarrolladas por el DIF Iguala, como Día de Muertos y desfile navideño, Atención ciudadana, Campaña “por amor, dona tu ropita”, Gestión de traslados ante el DIF municipal, Gestión del Hospital del Niño Guerrerense, Conferencias de salud mental: “habilidades para la vida: aprendiendo a experimentar mis emociones”, Campaña de reforestación “sembrando juntos”, Asesorías jurídicas gratuitas, Atención psicológica gratuita, Festejos del día del niño, Registros y actas de nacimiento gratuitas, Apoyo a las brigadas contra incendios, Atención a reportes ciudadanos, Servicio de medicamento gratuito, Atención a adultos mayores, Elaboración de estrategia para la erradicación del trabajo infantil en Iguala y la exitosa campaña de donación en especie (mochila y kit escolar) “Apadrina a un niño y dibuja una sonrisa”……. SIMPLE dato: José María Morelos y Pavón se consolida como el personaje de la Independencia con la mejor imagen positiva, superando a Miguel Hidalgo y Costilla, considerado el Padre de la Patria Una encuesta realizada por consulta Mitofsky puso de manifiesto una interesante perspectiva sobre la memoria histórica de los mexicanos que evaluaron a 20 figuras históricas del país. Los resultados revelan que Morelos goza de una aprobación abrumadora del 87.5 por ciento, sin registrar ninguna opinión negativa. Su figura, asociada a la organización militar y la visión política de los Sentimientos de la Nación, resuena fuertemente en el imaginario colectivo. En contraste, Miguel Hidalgo y Costilla, el precursor del movimiento independentista, obtiene un 74.7 por ciento de opinión buena. Sin embargo, el dato relevante es que Hidalgo también acumula un 13.9 por ciento de opinión mala, el segundo porcentaje más alto entre los 10 personajes analizados, solo superado por Benito Juárez (21 por ciento). Esta diferencia sugiere que, si bien Hidalgo es fundamental para el inicio de la Independencia, la figura de Morelos, con su liderazgo más estructurado y sus ideales de justicia, es percibida con mayor unanimidad y admiración por los mexicanos actuales. Otros héroes independentistas como Vicente Guerrero y Josefa Ortiz de Domínguez también gozan de una alta aprobación, superando el 81 por ciento, lo que indica una valoración general positiva de los protagonistas independentistas, aunque con matices notables entre ellos…….. PUNTO.