Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La diputada Citlali Calixto Jiménez, de Morena, informó que el Congreso local ya cumplió una de las medidas contenidas en la segunda declaratoria de la Alerta de la Violencia de Género contra las mujeres, por agravio comparado.
Hace ocho años, cabe recordar, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió una declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en ocho municipios de Guerrero.
Tiempo después, la misma dependencia federal emitió una nueva declaratoria, pero ahora por agravio comparado, a los municipios de Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, José Azueta, Ometepec, Tlapa y añadió a Chilapa.
Esa declaratoria obligó al Congreso local a legislar sobre la “despenalización” del aborto o interrupción legal del embarazo en casos de agresión sexual.
Este miércoles, en entrevista, Calixto Jiménez informó que el Poder Legislativo ha garantizado esos derechos de las mujeres, adolescentes y niñas para combatir los matrimonios infantiles, especialmente en la región Montaña.
En ese sentido, indicó que, al cumplir con la aprobación de la reforma al Código Penal para interrumpir legalmente el embarazo de forma segura hasta las 12 semanas de gestación por decisión libre y voluntaria, aprobada en mayo de 2022, al Congreso de Guerrero se le levantó o retiró una de las medidas de la declaratoria por agravio comparado.
Pero aseguró que el Congreso seguirá trabajando en cuanto a su ámbito de competencia para seguir trabajando en la erradicación de la violencia.
Calixto Jiménez admitió que, para el retiro de todas las medidas, «evidentemente lo que es la alerta en general», debe fortalecerse el trabajo coordinado entre las instituciones involucradas.
Sin embargo, destacó que tanto la gobernadora Evelyn Salgado Pineda como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantienen una política permanente de erradicación de la violencia contra las mujeres.