Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Guerrero, Sept. 12.- El presidente del Comisariado Ejidal de Iguala, Joel Román Millán, consideró grave que cada vez haya menos personas interesadas en trabajar en el campo. “Ni siquiera la gente que viene de los pueblos indígenas quiere trabajar la tierra”, señaló.
Explicó que muchas personas ya no le apuestan al campo y quienes llegan de las comunidades a Iguala en busca de oportunidades prefieren dedicarse a vender cacahuates en carretillas, pabellones u otros productos, pero no a la siembra.
Recordó que hace aproximadamente nueve años los agricultores acudían a la Central de Abastos para contratar peones, donde solían llegar personas provenientes de Tlapa, Chilapa y otros municipios apartados de Guerrero en busca de trabajo. “Hoy en día ya no hay gente que quiera hacerlo”, lamentó.
Ante esta situación, informó que la comisaría ejidal conformó una brigada de 15 trabajadores para apoyar a los campesinos que siembran entre dos y tres hectáreas y que no cuentan con tecnología.
“Formamos ese grupo desde que iniciamos la gestión y hemos ido apoyando a quien lo solicita. Sin embargo, de los 15 trabajadores con los que arrancamos, actualmente solo quedan seis o siete. A todos los que trabajan la tierra se les ha brindado apoyo de una u otra manera”, explicó Román Millán.
Finalmente, aseguró que todo campesino o ejidatario que llega a la comisaría en busca de ayuda recibe algún respaldo. “Quizá no al cien por ciento, pero nadie se va con las manos vacías”, concluyó.