IRZA
Ciudad de México, La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que durante la reunión que sostuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, solicitó la colaboración del gobierno estadounidense para extraditar a México a dos personas vinculadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida hace casi once años.


El encuentro oficial entre la presidenta Sheinbaum y el secretario de Estado se realizó el miércoles de la semana pasada. En ese marco, la mandataria federal planteó la importancia de que estas dos personas, actualmente en territorio estadounidense, sean entregadas a las autoridades mexicanas como parte de las investigaciones en curso.


Sheinbaum Pardo compartió que dicha solicitud fue comunicada directamente al Comité de madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, durante la reunión que sostuvieron el jueves pasado en Palacio Nacional.


“Son sobre el caso Ayotzinapa, se lo habíamos comentado a los familiares, madres y padres; son dos personas que se está pidiendo su extradición y se lo comenté personalmente al secretario del Departamento de Estado”, señaló este martes en conferencia desde Palacio Nacional.


Una de las personas cuya extradición ha solicitado el gobierno mexicano es Ulises Bernabé García, quien fungía como juez de Barandilla la noche del 26 de septiembre de 2014. Según los reportes oficiales, Bernabé García habría tenido conocimiento directo de los hechos ocurridos esa noche, cuando un grupo de normalistas fue trasladado a esa prisión local y posteriormente extraído del lugar por integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos. En 2020, Estados Unidos le concedió asilo político.


La segunda persona identificada es Pablo Vega Cuevas, alias “El Transformer”, presunto miembro de Guerreros Unidos. En julio pasado, la Fiscalía de Illinois decidió dejarlo en libertad, pese a que enfrentaba cargos por tráfico de drogas en territorio estadounidense. También se le vincula con la desaparición forzada de los estudiantes normalistas.


No obstante, la presidenta Sheinbaum aclaró que, por motivos de secrecía en las investigaciones, no puede revelar oficialmente los nombres de las personas cuya extradición fue solicitada.