Israel Salgado Uriostegui


Iguala, Guerrero, Sept. 6.- El cronista de la ciudad e historiador igualteco, Rafael Domínguez Rueda, propuso al gobierno municipal la implementación de una presea cultural que se otorgue al deportista igualteco que más haya puesto en alto el nombre de Iguala a nivel nacional o internacional.


Al presentar este viernes por la tarde el libro de su autoría “1994: inicio cultural en Iguala”, Domínguez Rueda solicitó a la secretaria de Fomento Deportivo y Cultural, Marlenis Ocampo Nogueda, que promueva ante la Secretaría de Cultura de Guerrero y el Congreso del Estado las gestiones correspondientes para que el Festival Franciscano Yohuala sea considerado patrimonio cultural inmaterial del estado.


A Maura Martínez, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, le pidió que impulse el reconocimiento de Iguala como ciudad histórica, no solo como un calificativo más, sino con el objetivo de obtener los recursos federales e internacionales que se derivan de una clasificación de esa naturaleza.


A la regidora de Cultura, Yurema Arroyo Luna, le solicitó respetuosamente que promueva alguna candidatura para que un igualteco pueda recibir una condecoración o una presea civil, algo que desde hace muchos años no ocurre. Señaló que este año podría recibirla el maestro Carlos Espinoza Marchán, quien desde hace una década ha sido reconocido internacionalmente, al grado de que la NASA lo nombró recientemente embajador de la educación espacial.

Domínguez Rueda consideró que los igualtecos “somos ingratos”, pues recordó que el Centro Regional de Educación Normal (CREN) no iba a establecerse en Iguala. Cuando se diseñó el programa de 11 años, el CREN estaba proyectado para Ciudad Guzmán, Jalisco, o para Yucatán. Por ello, pidió que se reconozca a la maestra Macrina Rabadán, quien fue la promotora de que el CREN se instalara en Iguala.


Finalmente, aseguró que la 31ª edición del Festival Cultural Yohuala habrá de ser la mejor en muchos años.