Fernando Polanco Ochoa
Acapulco, Gro., El Servicio Meteorológico Nacional, así como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, monitorean una zona de baja presión.
De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua, podría evolucionar a ciclón tropical a mediados de la próxima semana.
El fenómeno está asociado a la onda tropical número 29 y mantiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico durante las 48 horas y 80 por ciento en 7 días.
Este domingo se localizaba a 325 kilómetros al sur de Lagunas Chacahua, en el vecino estado de Oaxaca, con un desplazamiento hacia oeste-noroeste, es decir, hacia las costas de Guerrero, a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aclaró que “no representa un riesgo directo para Guerrero”, pero debido a su cercanía a la franja costera “podría provocar lluvias en la Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y parte de la región Centro”.
Por esa misma razón recomendó a la población “mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones” de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
“Seguimos en temporada de lluvias, por lo que es importante no bajar la guardia y cuidar siempre de nuestras familias”, abundó.
En esta temporada de lluvias recomendó también no cruzar ríos, arroyos o zona de baja corriente, no tocar postes o cables caídos y evitar caminar por zonas inundadas, mientras que en tormentas evitar salir de preferencia.
Evelyn Salgado también pidió a la población guerrerense que no permita que el agua de lluvia quede estancada y en recipientes limpios porque, con esa sola medida, “previenes dengue y otras enfermedades”.