Por: Boletín


Chilpancingo, Agosto 28.- Para crear Santuarios de Bienestar y Preservación Animal como espacios públicos destinados al resguardo, rehabilitación, readaptación y protección de animales que queden en situación vulnerable tras prohibirse su uso en espectáculos u otras actividades, el diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) presentó una iniciativa para adicionar la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.


En la propuesta, que se turnó a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, el legislador plantea además que dichos santuarios sean regulados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuenten con recursos para su operación, atención veterinaria, programas de readaptación y convenios con asociaciones especializadas, asegurando transparencia y protección integral.


En la iniciativa el legislador argumenta que la legislación ha evolucionado para prohibir o restringir actividades que impliquen el uso de animales en espectáculos, como la tauromaquia y las peleas de gallos, sin embargo, se debe garantizar la transición adecuada de los animales afectados, generando riesgos de abandono, maltrato e incluso sacrificio innecesario.


Agregó que a pesar de que la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales representa un avance significativo porque establece obligaciones claras para el trato digno de los animales, no contempla disposiciones sobre el destino de aquellos que quedan en estado de vulnerabilidad tras la prohibición de actividades en las que eran empleados.


Destacó que estos santuarios cumplirán con una función clave en el resguardo y rehabilitación de los animales, proporcionando un espacio donde puedan adaptarse a una nueva realidad sin sufrir estrés, malnutrición o explotación posterior.


Con estos lugares, agregó, se evitará el abandono y maltrato animal, garantizando que los ejemplares reciban atención adecuada, se generarán mecanismos de financiamiento mixto, combinando recursos públicos, privados y de asociaciones civiles especializadas, se fomentará la educación en bienestar animal, involucrando a la ciudadanía y promoviendo una cultura de respeto hacia todas las especies, y además se armoniza la normativa estatal con los principios internacionales de bienestar animal.