Agencias
Chilpancingo, Gro., Tras la salida de Vidulfo Rosales como abogado del colectivo formado por los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “no tenemos información al respecto”.
Sin embargo, considero, durante conferencia en Palacio Nacional, que “esto no modifica el seguimiento en los trabajos para conocer el paradero de los jóvenes”.
A pregunta expresa respecto a su opinión sobre si el abogado podría sumarse como asesor del próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, Claudia Sheinbaum afirmó que la Corte de la nación goza de autonomía y que el ministro presidente podrá toma sus propias decisiones.
“No tengo información más que lo que salen en los medios el día de hoy, no tengo mayor información. Habría que esperar lo que es la información. Obviamente la Corte es autónoma, el presidente de la Corte, pues toma sus propias decisiones. Pero hoy me iban a dar mayor información sobre el tema”, dijo Claudia Sheinbaum.
Y agregó: “Vamos a esperar la información antes. El seguimiento es el mismo. Ellos (los padres y madres) definen sus representantes jurídicos. Nosotros con quien tenemos comunicaciones es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y seguimos trabajando”.
Luego de 23 años de ser abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra renunció al cargo por el que representaba a los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos de manera forzada en 2014.
Rosales Sierra, quien anteayer participó en la más reciente reunión de quienes serán los ministros de la nueva época de la Suprema Corte de Justicia la Nación, dejó Tlachinollan para presuntamente incorporarse al equipo de trabajo de quien será el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar.