Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La población adulta mayor de Guerrero no solo registra mayor susceptibilidad a problemas de salud mental y crónico degenerativas, sino que enfrenta también el despojo de sus bienes.
De acuerdo con Rosita Espinoza Ortega, directora del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores, la atención médica y el acompañamiento jurídico son las principales demandas de ese sector.
En materia de salud refirió: “Algunos médicos comentaban que algunas enfermedades como la diabetes e hipertensión, no se pueden tratar de manera adecuada si su salud psicológica o mental no está sana, entonces deben ir a la mano”.
Mientras que, en materia jurídica, la principal demanda o necesidad de ese sector consiste en el abandono, incluso “por la propia familia”, y el despojo de sus viviendas.
“No saben a dónde acudir en el momento en que se encuentran en una situación de violencia o maltrato, que se puede dar desde diferentes esferas”, explicó la funcionaria, quien agregó que en Guerrero son 3 mil 100 adultos mayores.
Informó que por esa razón desde el Igatipam están creando una red jurídica de apoyo, en la que participan el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría Agraria, Procuraduría de la Mujer, agencias del Ministerio Público y el Congreso local, para el estudio de leyes que requieren los adultos mayores.
Informó también que el órgano público tiene un registro permanente de 150 personas adultas mayores que acuden a diferentes actividades como danza, danzón, guitarra, computación, inglés, alfabetización, entre otras. Y también trabajan en la conformación de una red de apoyo con todos los gobiernos municipales para atenderlos.
Al respecto, la funcionaria anunció que este lunes 25 de agosto realizarán un Conversatorio sobre acceso a la justicia enfocada a las personas adultas mayores, en punto de las 11:00 horas en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, en el Centro de esta capital.
“Se abordarán temas importantes porque estarán autoridades que se encargan de la impartición de justicia con temas relacionados con los adultos mayores. También invitamos a algunos diputados para que nos platiquen de las reformas a estos temas importantes”, adelantó.
Dijo que este viernes realizaron conferencias en los municipios de Taxco e Iguala sobre asuntos de salud y alimentación, para la inclusión de las personas adultas mayores.