Boletín
Chilpancingo, Gro., La Comisión Permanente del Congreso del Estado designó a las y los diputados que integran la Comisión Especial, presidida por el diputado Jesús Urióstegui García, encargada de expedir la convocatoria y dictaminar sobre las candidaturas que se presenten para elegir a quien recibirá la Presea “Sentimientos de la Nación”.
En la sesión de este jueves, se aprobó un Acuerdo Parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política, donde se señala que hace 212 años el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón instaló en la iglesia de la Asunción de María, hoy Catedral, de la Ciudad de Chilpancingo de los Bravo, el Primer Congreso de Anáhuac, donde el 14 de septiembre proclamó el documento titulado “Sentimientos de la Nación”, que sentó las bases del constitucionalismo mexicano.
Destaca que los Sentimientos de la Nación es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes y el conjunto de ideas expresadas se fundamenta en los ideales de independencia, así como en la Revolución Francesa.
“Que en los ideales de los Sentimientos de la Nación se establecen como principios fundamentales, entre otros: la independencia de América de España y de toda otra Nación; la ratificación del principio de Soberanía Popular; el establecimiento de un régimen de gobierno dividido en tres Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial; se propusieron los primeros esbozos legislativos en materia de justicia social; se anularon los privilegios; se proscribió la esclavitud; se protegió el derecho a la propiedad y la inviolabilidad del domicilio; se prohibió la tortura; y se simplificó el sistema tributario eliminando la carga excesiva de tributos”, expresa.
Por estos motivos, refiere que el 13 de septiembre de cada año el Congreso conmemora la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y para ello se lleva a cabo la Sesión Solemne más importante de este Poder Legislativo, donde se entrega la Presea “Sentimientos de la Nación”, con la presencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial.
Dicha Presea se otorga a nacionales o extranjeros que sean dignos de portar dicho reconocimiento, tomando en cuenta su cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los “Sentimientos de la Nación”, como la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos, y en general a los más altos valores de la humanidad.
Y para seleccionar al recipiendario de la Presea es necesario integrar una Comisión Especial, encargada de expedir la convocatoria y dictaminar sobre las candidaturas que se presenten, por lo que se acordó que sea la Jucopo porque en ella se encuentran representadas todas las expresiones de esta Soberanía Popular.
La Comisión Especial está integrada por las y los diputados Jesús Urióstegui García, Alejandro Bravo Abarca, Alejandro Carabias Icaza, Robell Urióstegui Patiño, Leticia Mosso Hernández, Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín.