Servicios AINI
Estados Unidos., NASCAR no regresará a México, al menos no en el 2026, luego de que este miércoles dio a conocer el calendario de sus tres series nacionales donde ninguna de ellas volverá a nuestro país, una situación que abre la puerta para que IndyCar sigue en su plan de volver al Autódromo Hermanos Rodríguez.
NASCAR Cup, la máxima serie de los stock cars de Estados Unidos, visitó el Autódromo Hermanos Rodríguez el pasado mes de junio en lo que fue la primera salida de la categoría a Latinoamérica. OCESA, empresa especializada en grandes espectáculos, preparó el escenario, pero la serie americana decidió no regresar, a pesar de tener un contrato de un primer año con posibilidad de tres más según comentan fuentes cercanas a las negociaciones.
NASCAR dijo oficialmente que “el calendario publicado no incluirá una carrera internacional la próxima temporada, un año después del debut de la Cup Series en la Ciudad de México. Ben Kennedy (vicepresidente de NASCAR) reconoció la dificultad de programar la temporada en torno al Mundial de Fútbol de este verano, además de los demás eventos que el Autódromo Hermanos Rodríguez alberga a lo largo del año, pero se mostró optimista en continuar la relación con la promotora de carreras OCESA mientras explora otras oportunidades internacionales”.

Sin embargo, algunos equipos habían mostrado su disgusto por el largo viaje que tuvieron que realizar desde Estados Unidos a México. Sumado a esto, la fecha de junio no solo se empareja con la Copa del Mundo 2026 en donde el país será sede junto a Estados Unidos y Canadá, sino que además volvería a tener el problema de la venta de boletos. Sumado a esto, un piloto decidió emitir comentarios en contra de la Ciudad de México para después retractarse.
NASCAR NO PUEDE PELEAR CON F1 E INDYCAR
En la edición 2025 OCESA impulsó la venta de entradas, pero el Autódromo Hermanos Rodríguez no se llenó. Para 2026 existen dos factores que podrían aún complicar más la venta de boletos: el posible regreso de Checo Pérez y la llegada de IndyCar a México con Pato O’Ward.
Los rumores del retorno de IndyCar a México iniciaron desde hace meses como Excélsior ya reportó y las negociaciones están en su fase final. La carrera se realizaría entre marzo y abril y estaría impulsada por la fuerte imagen que ha generado Pato O’Ward en la serie y, que ha servido, para revivir el interés por la serie.
Sumado a esto, si el retorno de Sergio Pérez se concreta a la Fórmula 1, los aficionados volcarían su dinero a la máxima categoría, además de IndyCar. Esto, dejaría a NASCAR en medio con menores posibilidades de llenar el circuito.