Por: Francisco Lara Balderas

“HAY Félix para rato”: Luisa María. La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, reiteró este martes en Chilpancingo que en su partido no habrá nepotismo electoral desde 2027, sin embargo, luego afirmó que “hay Félix para rato”, en alusión al senador Félix Salgado Macedonio, puntero en todas las encuestas rumbo a las elecciones para gobernador en el año 2027. La presidenta morenista ofreció una conferencia de prensa, antes de inaugurar el auditorio “Andrés Manuel López Obrador” en las oficinas estatales de Morena y de reunirse con los coordinadores operativos territoriales, encargados de la afiliación al partido. La pregunta de los periodistas guerrerenses era obligada: ¿Va o no va el Toro en el 27? Luisa María contestó que los lineamientos internos prohíben la reelección y el nepotismo electoral, por lo que se harán valer desde las elecciones de 2027, a pesar de que constitucionalmente aplicarán hasta 2030. Acompañada por el dirigente estatal, Jacinto González Varona; los senadores Félix Salgado y Beatriz Mojica Morga, así como por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui Salgado García (todos aspirantes a la candidatura), la presidenta nacional dijo que la prioridad de Morena es mantener la unidad del partido y descartó que haya ruptura luego de que se defina al candidato o candidata a la gubernatura. Destacó liderazgos de Morena en Guerrero y afirmó que no habrá desbandada por parte de los seguidores de Félix Salgado, si no queda como candidato. Y remató: “Hay Félix para rato”. Finalmente, anunció que en su momento se realizarán encuestas para designar al mejor posicionado y llamó a los aspirantes a no realizar actos de promoción anticipada, a fin de evitar problemas legales para ellos y para Morena, como ya le pasó al Toro en el proceso electoral de 2021……. EL PRI tiene la mirada puesta en regresar a la Presidencia en 2030, que para entonces sumaría 12 años fuera del poder. Lo anterior, a pesar de que tiene varios factores en contra, como el debilitamiento progresivo en la captación de votos en las elecciones presidenciales de 2018 y 2024, así como la desbandada de figuras de alto perfil. ¿Quiénes son las cartas fuertes del PRI rumbo al 2030? 1.- Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del partido y senador de la república, que ha generado polémica por su gestión, no solo porque bajo su liderazgo han perdido 11 gubernaturas y conservado dos, Durango y Coahuila, sino porque se reformaron estatutos del PRI que le permitieron la reelección. 2.- Rubén Moreira, actual coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, también es un perfil fuerte para buscar la candidatura presidencial. Aunque él no ha destapado su interés por abanderar al partido, se ha convertido en un firme opositor a la súper mayoría de Morena en el Congreso de la Unión, desde donde ha buscado debatir la aprobación de reformas. 3.- Manlio Fabio Beltrones. Actual senador de la república sin partido. Un perfil combativo a la dirigencia de “Alito” Moreno tras su reelección para un segundo periodo, lo que lo orilló a separarse de la bancada del tricolor. 4.- Beatriz Paredes Rangel, priista desde hace más de 4 décadas, también es uno de los perfiles fuertes del tricolor a cinco años de las elecciones. En 2023, se jugó la candidatura presidencial de la coalición Va por México, pero la dirigencia de “Alito” Moreno anunció su respaldo a Xóchitl Gálvez Ruiz…….. SIMPLE dato: La senadora Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano (de Coahuila) se une a la lista de morenistas que no cumplen con el principio de austeridad y vivir en la justa medianía. La captaron usando zapatos Chanel (unos Mocasines de piel de cordero negro) de 33 mil 500 pesos y unos zapatos Princetown de la marca Gucci, con un costo de 17 mil 200 pesos……… PUNTO.