Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., A dos semanas del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, aseguró que ninguna escuela tiene autorizado el cobro de “cuotas”.


“Las cuotas no son obligatorias”, precisó el funcionario, y agregó que “ninguna situación” puede impedir que un niño ejerza su derecho y se le respete su derecho a la educación, “absolutamente nada”.


“Un acuerdo que tengan padres de familia, un acuerdo que pudiera incumplir algún padre de familia no da derecho para que a un niño se le violente su derecho a la educación”, remarcó.


Cuestionado en entrevista sobre la distribución de los libros de texto gratuitos, dijo: “estamos en tiempo y forma”, porque están llegado a los almacenes de las regiones. Aseguró que, para el inicio del ciclo escolar, el próximo 1 de septiembre, todos los libros estarán entregados.


Confió en que el nuevo ciclo escolar inicie “tranquilo” y que, pese a cualquier situación, los alumnos no pierdan clases. Por el momento, explicó, están organizando los trabajos del Consejo Técnico Escolar en cambios de internos de zona.


Aseguró que también están atendiendo peticiones de los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), para que el inicio del ciclo escolar no tenga contratiempos.


En el caso de los trabajadores de la Sección 14 del SNTE, admitió, pidieron la implementación del proceso de jubilación incentivada para este 2025 como se ha realizado durante los últimos años.


Informó que solo en el 2023 no se realizó ese procedimiento debido a las afectaciones del huracán “Otis”, pero que ya lo están atendiendo para este año.