Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Agosto 18.- La matrícula en los niveles medio superior y superior ha disminuido, no por deserción, sino debido a la baja tasa de natalidad y a que muchos jóvenes deciden incorporarse al campo laboral en lugar de continuar con sus estudios, informó la coordinadora de la UAGro en la zona Norte, Nayeli Ocampo Eloísa.
Explicó que el bachillerato que se imparte es de carácter general, lo cual no representa problema para que los egresados ingresen a alguna facultad fuera del estado. Sin embargo, un obstáculo importante es que universidades como la UNAM, la UAEM y otras han reducido el número de fichas para aspirantes foráneos, lo que limita las oportunidades de los jóvenes de la región.
“Nuestros egresados están preparados y capacitados para ingresar a cualquier universidad”, afirmó. Recordó que en Iguala ya funciona desde hace tres generaciones la extensión de la Facultad de Derecho, cuya matrícula crece cada año y actualmente alcanza los 150 estudiantes. Incluso, dijo, han tenido que rechazar aspirantes debido a la saturación de los dos grupos con los que cuentan, por lo que no descartó que en un futuro esta extensión deba convertirse en escuela.
La coordinadora anunció que el próximo 21 de agosto inician las labores administrativas y el proceso de reinscripción; el día 25 regresan a clases las facultades y el 1 de septiembre los demás niveles. En la zona Norte se espera el retorno de alrededor de 8 mil estudiantes, mientras que en la Preparatoria No. 10 —una de las más grandes de la región— regresarán mil 800 alumnos en sus tres turnos: matutino, vespertino y sabatino.