Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Agosto 15.- Estar dentro de la formalidad brinda mayores expectativas de negocio y crecimiento, así como la posibilidad de facturar, cobrar con tarjeta bancaria o por transferencias, ya que actualmente las empresas ya no realizan compras en efectivo. Por ello, la invitación a los jóvenes es para que se constituyan y se conviertan en negocios formales, señaló Elvira Durán Ramírez, presidenta de la Canaco Servytur Iguala.
Al acudir a la primera Feria de Proyectos de Exportación y Negocios Universitarios, Durán Ramírez destacó que en la Canaco Iguala existe apertura para apoyar a los jóvenes emprendedores, quienes ya conocen lo que implica el costo de un producto, el costo de importación, y cuentan con elementos como el producto, el nombre, el eslogan y el diseño. Otros más se dedicarán únicamente a la comercialización, lo que representa un menor riesgo.
La Cámara de Comercio tiene entre sus tareas la capacitación, y actualmente trabaja en el tema de la digitalización, ya que la mayor parte del comercio se realiza a través de medios digitales: se oferta, se vende y se paga por medio de aplicaciones.
Por último, Elvira Durán Ramírez invitó a los jóvenes emprendedores a acudir a la Canaco para recibir asesoría sobre el registro de su marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), así como apoyo para emitir sus primeras facturas.