Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Guerrero, Agosto 13.- Luego de que el director de Salud Municipal, Raúl Arturo Román García, inaugurara la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025 —que se llevará a cabo del 11 al 17 de agosto—, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, José David Flores Botello, hizo un llamado a toda la ciudadanía a sumarse con decisión a esta lucha colectiva.
En su mensaje inaugural, Arturo Román García expresó: “He estado en el terreno, caminando y trabajando, y todo el esfuerzo que realiza el Servicio Nacional de Salud Pública es agotador, pero muy satisfactorio. Uno se siente bien cuando los ve a todos ustedes trabajando con dedicación para prevenir el dengue”.
En el acto, realizado en el Monumento a la Bandera y con la presencia de la regidora de Salud, Marisol Salgado Reina, y de la regidora de Educación, Rosario Bustillos Muñoz, Flores Botello destacó que el dengue sigue siendo una amenaza real, pero que unidos se puede contener.
“No es una tarea de unos cuantos; es un deber compartido. Sin el acompañamiento decidido de las autoridades municipales, no es posible lograr el mismo impacto ni alcanzar resultados duraderos”, subrayó.
Convocó a los comités interinstitucionales e intersectoriales de la lucha contra el dengue, así como a representantes del sector público y privado, líderes comunitarios, jefes de manzana, comités vecinales, maestros, maestras, iglesias, asociaciones civiles y a la población en general, para que juntos intensifiquen las acciones en las localidades prioritarias.
Indicó que durante esta jornada se realizarán eventos masivos de eliminación de criaderos, liderados por personal de promoción a la salud, en coordinación con autoridades municipales, equipos de vectores y brigadas comunitarias.
“Cada llanta que se recoge, cada recipiente que se voltea, cada casa que se visita, es una oportunidad menos para que el mosquito se reproduzca”, afirmó.
Flores Botello llamó a reforzar la educación sanitaria, la vigilancia epidemiológica y el control vectorial con la participación de todos, pues “prevenir es salvar vidas” y “la salud no se improvisa, se construye con voluntad política, trabajo comunitario y constancia institucional”.