Servicios AINI
Ciudad de México, La Fiscalía General de la República informó este martes que fueron extraditadas otras 26 personas a Estados Unidos porque eran requeridos por sus vínculos con las organizaciones criminales por tráfico de drogas.


Las autoridades señalaron que los sujetos se encontraban recluidos en distintos centros penitenciarios del país.


En un breve comunicado, la fiscalía y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no ofrecieron detalles sobre la identidad de las personas enviadas, pero señaló que ofrecerá una conferencia de prensa este miércoles sobre el asunto.


» (…) representaban un riesgo permanente a la seguridad pública. Todos tienen orden de extradición», añadieron las autoridades.


De acuerdo con el parte oficial, la entrega se realizó bajo los protocolos del debido respeto de sus derechos y en apego a la Constitución.


En el comunicado destaca que ninguno de los extraditados podrá ser condenado a la pena de muerte.
“Bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país. Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, destaca.


El gabinete de seguridad anunció que para ampliar los detalles de la entrega los presuntos criminales dará una conferencia el próximo miércoles 13 de agosto.

El 27 de febrero del 2025 el gobierno mexicano entregó a 29 capos de la delincuencia organizada al gobierno de Estados Unidos, en esa ocasión fueron entregados sin realizar el trámite legal de extradición formal.

En esa ocasión entre los líderes criminales se encontraban, Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; Vicente Cariillo Fuentes, alias “El Viceroy”, líder del Cártel de Juárez; Miguel Ángel Treviño Morales, alias «Z-40», y su hermano Oscar Omar, alias «Z-42», exlíderes de Los Zetas y fundadores del Cártel del Noreste, entre otros.