Boletín


Chilpancingo, Agosto 12.- Con el objetivo de contribuir a la disminución de las enfermedades bucodentales de mayor prevalencia e incidencia entre la población guerrerense, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, encabezó la instalación del Comité Estatal de Salud Bucal, conformado por diversas instituciones que conforman el sector salud en la entidad.


García Carbajal explicó que con la conformación de este Comité se que busca estandarizar los criterios para la vigilancia epidemiológica de las patologías bucodentales, así como para la atención de eventos que puedan representar un riesgo para la salud bucal de las y los guerrerenses, además de definir acciones concretas que permitan prevenir y proteger la salud bucal en todo el estado.


La titular de Salud expresó su confianza en la capacidad del Comité para tomar decisiones informadas, sólidas y con un alto sentido de responsabilidad sanitaria. Invitó a sus integrantes a participar con entusiasmo y compromiso, señalando que el trabajo que se realice debe reflejarse en beneficios directos para la población, especialmente para los sectores más vulnerables que requieren mayor atención en materia de salud bucal.


En el evento estuvieron presentes la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; el comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEG), Fausto Eduardo Olivares Huerta; la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), María Teresa Murga Tapia; la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, María Inés Olea Radilla; el subdirector de Salud Pública, Héctor Alejandro Catalán Cuevas; el jefe del Departamento de Epidemiología, Enrique Cantú Jiménez; el responsable del Programa de Salud Bucal en Guerrero, Noé Donjuán Pastor; y el presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Guerrero, Rogelio Pegueros Soler.

También participaron representantes del DIF Estatal, IMSS Ordinario, Secretaría de Educación Guerrero (SEG), IMSS-Bienestar, Secretaría de Marina (SEMAR), entre otras instituciones.