Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La Secretaría estatal de Seguridad Pública garantizó “resultados” a partir de la designación de Daniel Antonio Ledesma Osuna, como nuevo titular de la corporación.


Durante el informe semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se destacó la amplia experiencia en el ámbito de la seguridad y del servicio público del nuevo funcionario estatal.

La SSP informó que en la última semana 19 personas fueron detenidas, en coordinación con las fuerzas federales, en Iguala, Copalillo, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo, por su probable participación en delitos del fuero común y federal, y les aseguraron vehículo y droga.


Del 4 al 10 de agosto, aseguraron dos armas cortas, cargadores, cartuchos útiles y decomiso de 336 dosis de la droga conocida como “Cristal”, así como cocaína y piedra, ocasionando pérdida económica por 141 mil 380 pesos a la delincuencia.


Además, como parte del operativo «Casco Seguro», Tránsito Estatal aseguró en cuatro puestos de control y remitió tres vehículos y 138 motocicletas al corralón por faltas al reglamento.


A través de la Policía y Tránsito del estado, aseguraron 36 vehículos y motocicletas, de los cuales 21 cuentan con reporte de robo y 15 por su probable participación en hechos delictivos.


Y como parte del operativo especial por el periodo vacacional de verano, fueron recuperados tres vehículos con reporte de robo y se levantaron 62 infracciones. En tanto, la Policía Ecológica Estatal recuperó 26 nidos tortugueros, aseguró 2 mil 463 huevos de tortuga y detuvo a dos personas.


 En el informe semanal, transmitido en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública informó sobre la atención de 11 alertas Violeta, de las cuales seis mujeres fueron localizadas y cinco continúan con el proceso de búsqueda.


Mientras que la 32 Unidad de la Policía Cibernética brindó 150 asesorías en línea, recuperó 15 cuentas hackeadas, suspendió 19 líneas por actividades ilícitas, logró eliminar 15 sitios fraudulentos y atendió siete llamadas de extorsión, evitando pérdidas económicas por 374 mil pesos.