Servicios AINI
Toluca, Edomex., En Toluca ya es común observar murales dedicados a los Diablos Rojos, una manifestación artística para apoyar al equipo de la ciudad que día con día se multiplica con diferentes artistas y con imágenes de los ídolos deportivos de quienes siguen al actual campeón del futbol mexicano.
Uno de los artistas con más murales pintados sobre este tema es Tolbe, quien suma casi 45 paredes pintadas tanto en el Estadio Nemesio Diez, como alrededor del inmueble y en varios puntos del valle de la capital mexiquense.
¿CÓMO ES EL NUEVO MURAL PARA EL TOLUCA?
Su nueva obra está lista. Se trata de un mural ubicado en una tienda que está en la esquina de Aldama y Juan Álvarez, un mural diferente al resto, porque en él no solo están jugadores legendarios del equipo como los campeones de goleo, también están hombres que desde la directiva o la dirección técnica, hicieron posible la historia de éxitos del tercer equipo mas ganador en México.
“Este proyecto es algo muy diferente, enfocado en el club, pero totalmente con otras ideas. Involucramos directivos, jugadores que han sido campeones de goleo y personajes que han formado parte del club, pero lamentablemente ya fallecieron. En este aparece don Nemesio Diez, don Valentín Diez, Enrique Meza y varios directivos como don Germán Sánchez, que fue presidente del club, quise involucrar personas importantes y que hicieron mucho por el club”.
El mural está dividió en dos partes, una, la de lado derecho donde está el actual propietario de la institución, Valentín Diez, junto a su papá, don Valentin Diez Morodo, además de directivos de antaño como Germán Sánchez, junto al técnico más ganador del club, Enrique Meza, e ídolos de otras épocas.
Estos son los casos del portero uruguayo, Walter Gassiere, el atacante Ítalo Estupiñán, Albino Morales, Amaury Epaminondas, que también fue campeón de goleo, además del mundialista por México en 1954, Carlos Carús y el costarricense, Wedell Jiménez, campeón de Copa MX con los Diablos Rojos en 1956.
MURAL DEL TOLUCA PRESUME TODOS SUS CAMPEONES DE GOLEO
En otra parte del mural, de lado izquierdo, están los campeones de goleo de la institución, encabezados por José Saturnino Cardozo y Vicente Pereda, además del paraguayo, Pablo Velázquez, el portugués Paulinho, el chileno Héctor Raúl Mancilla, el uruguayo Iván Alonso, así como los argentinos Bruno Marioni y Pedro Alexis Canelo, entre todos suman 15 títulos de romperredes en el futbol mexicano.

“Me costó bastante, a lo mejor en las cámaras no luce tan grande, pero lamentablemente la dificultad fue la de pintarlo en escalera, no se podían poner andamios por el tránsito, la parte de la banqueta, en la esquina hay unos postes que están muy cerrados, entonces, sí fue mucho de dificultad y fue tardado, ha sido de los murales que más me tardé, casi el mismo tiempo que me llevó en el estadio, casi tres semanas. En la parte de arriba me llevé dos y en la parte de abajo ya fueron tres días nada más”, explicó el artista Tolbe.
“No es una esquina, es casi una curva, entonces, ahí es donde dos rostros se encuentran, de una parte se deforma, pero en el ángulo dan un efecto optimo que parte de que la barda está completa, solo que los postes estaban un poco, pero el efecto óptimo la final parece que es un mural lineal”.
TOLBE FUE BARRISTA DEL TOLUCA
Para pintar ese mural Tolbe utilizó varios litros de pintura acrílica como base, además de nueve cajas de aerosol, más de 108 latas que le dieron forma a esta pintura, un legado que Tolbe quiere dejar para que la afición por los Diablos Rojos se viva, incluso en las calles.
“La intención es no solo vivirlo en la cancha o en las porras, sino también vivirlo en la calle. Esa es la intención de mi proyecto, de llevar toda esa euforia, algarabía, y cariño que tiene la barra y la afición a las calles, también hay corazón, en este mural por eso hay historia, para que la gente conozca y que no solo son los jugadores, sino que ha pasado mucha gente y que han colaborado para hacer del club algo grande”.
Tolbe fue de los iniciadores de este movimiento artístico, primero como parte del grupo de animación, la Banda del Rojo, donde incluso hizo los primeros tifos que se mostraron en el Estadio Nemesio Diez, después tiene los murales más emblemáticos de la ciudad como el de Cardozo y Vicente Pereda junto al vitral del Hombre Sol, así como la gigantesca pintura de Alexis Vega campeón en un reconocido bar en el centro de la ciudad.
“Mi idea principal desde hace muchos años, cuando empecé con el muralísmo y el grafiti, es poner a Toluca en el mapa, en mi ámbito esto era mal visto, hasta ahorita que ya estoy evolucionando y abriendo mentes, que la gente colabora, pero quiero poner a Toluca en alto en algo que puedo hacer, en este ámbito del arte es complicado, pero ahora está funcionando, quiero eso, que Toluca sea recordado”, expresó el artista que en las próximas semanas viajara a Colombia donde haría su primer mural fuera de México.