Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El secretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, aseguró que la desigualdad social registró una disminución en las poblaciones indígenas.


En el evento por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto, el funcionario dijo este jueves que ese indicador se debe a la implementación de programas sociales de los gobiernos federal y estatal.


Resaltó la intervención de los programas “Sembrando Vida” “Tarjeta Violeta” y “Pensión del Bienestar para Adultos Mayores”, y señaló que esa disminución fue detectada en el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía en Guerrero.


Sobre el evento que se realizó en la, plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, el funcionario señaló que durante los últimos años la población indígena registra un aumento en Guerrero, debido al autorreconocimiento y la incorporación de la población afromexicana.


De los 3.6 millones de guerrerenses, precisó, 1.2 son indígenas, y la migración no ha impactado en la disminución de los habitantes indígenas, «porque se van por temporadas y regresan; ese ya es un estilo de vida para que tengan mayores ingresos».


Refirió que la población guerrerense es de 3 millones 600 mil habitantes, de los cuales un millón 200 mil se reconocen como indígenas, y de ellos 303 mil se autodenominan población afromexicana.


Indicó que de la población auto reconocida como indígena, 515 mil hablan alguna lengua originaria, y que «la población no ha disminuido; por el contrario, está creciendo porque hoy hay un mayor autorreconocimiento».