Servicios AINI
Ciudad de México., Hace un año, Osmar Olvera visitó MILENIO-La Afición con las dos medallas olímpicas que logró en París 2024 y ahora el clavadista regresó a las instalaciones con las 4 preseas que consiguió en el Campeonato Mundial de Natación celebrado en Singapur, además con la satisfacción de haber vencido a los chinos. El deportista de tan solo 21 años de edad ya se ha puesto más metas, como superar a Joaquín Capilla, máximo medallista olímpico de México con cuatro preseas.
Osmar le da crédito a su entrenadora Ma Jin por lo que ha logrado en su carrera deportiva y aplaude que el Gobierno Federal ya esté haciendo lo posible para aumentarle su sueldo y continúe entrenando en nuestro país.
Osmar buscará perfeccionar sus clavados para ahora arrebatarles el oro a los chinos en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Con tu corta edad ¿Cuál es tu sentir de que podrías superar a Joaquín Capilla?
“Pues la verdad que eso hace que me emocione, hace que me motive aún más. Yo ya lo he dicho, mi objetivo es igualarlo, superarlo, es lo que quiero lograr, así que si la gente ya también lo ve así, pues quiere decir que es porque sí lo puedo lograr”.
¿Tu sueño más grande es ganarle a los chinos el oro en Juegos Olímpicos?
“Sí. Es mi más grande sueño ser campeón olímpico, creo que así lo veo, así así es como siento, siento que seré esa piedra en su camino de los chinos y creo que vamos muy bien. Ahora es cuestión de seguir entrenando y seguir mejorando, porque los chinos no se van a quedar con los brazos cruzados, entonces tenemos que seguir demostrando que estamos a su nivel, que les vamos a competir y que les podemos ganar. El próximo año habrá Juegos Centroamericanos, ya en dos años se empiezan a buscar las plazas para Los Ángeles 2028, así que concentrados en seguir por este buen camino”.

¿Qué tan importante es para ti Ma Jin en tu carrera?
“Muy importante, es la pieza más importante de este rompecabezas, es la mejor entrenadora del mundo, entonces, es fundamental. Yo llevo entrenando con ella desde el 2020, pero llegué a su equipo en el 2018. Obviamente he evolucionado, desde que llegué al equipo, ella siempre busca la forma de mejorar técnicamente y en todo lo que son los clavados. Incluso ahora en el Mundial me dijo ganamos, pero se pueden hacer mejor los clavados”.
¿Es cierto que Ma Jin tiene ofertas fuera de México?
“Sí, al final Ma Jin tiene muchas ofertas de China, de otros países donde quieren que vaya a entrenar a sus atletas y al final ella dice yo te quiero, pero no vivo de amor. La verdad que lo de Ma Jin está resuelto y estamos tranquilos por esa parte”.
¿Mantendrás los mismos clavados este ciclo?
“En esa lista hay dos clavados que sé que los puede hacer mejor, son saltos donde a lo mejor deje ir quince puntos, entonces pues la idea es que salgan bien a la hora de la competencia. El tercer y cuarto clavado debo mejorarlos, antes de la final lo hice muy bien, el cuarto y el si lo hubiera hecho como en la preliminar y como en la semifinal hubiera ganado esos quince puntos, entonces solo es cuestión de que salgan bien a la hora que tienen que salir. Lo más seguro que no cambie la lista, si se puede hacer más grado, obviamente lo haremos, pero si no, yo creo que si estás lista es la que se va a quedar”.
¿Qué viene ahora para ti?
“Ahorita a descansar un poco y regresar a entrenar en dos semanas, con la meta en Los Ángeles 2028. El próximo año no hay Mundial, entonces creo que podremos ir a Centroamericanos, así que será el objetivo, ya que nunca he ido, así que me emociona. A mediano plazo tengo el próximo Mundial, después buscar las plazas olímpicas”.