Lesbiana
Por: Enrique Castillo González
El adjetivo per sé se lee y suena fuerte, hay quien lo califica como “insulto” llevándolo al nivel de “homofobia” más, tras analizarlo como un tema de “administración de riesgos” concluimos esto.
Antes. Javier Milei, desquiciante Presidente de la República de Argentina en más de una ocasión ha gritado “¡zurdos de mierda!” yo, escribo y tengo como mano diestra la mano izquierda.
Suelen decirnos “zurdos” a quienes tenemos esa cualidad, luego entonces ¿podría yo demandar a Milei y acusarlo de violencia de hábitos…o como se diga?
Voy al quid de este patrullamiento. Hace cierta cantidad de semanas el Director de un portal de noticias (Acapulco Trends) fue sancionado por la autoridad ello por haber publicado una nota donde señalaba a la Alcaldesa de “tener gusto y afición por las mujeres” es decir, ese calificó a la sedicente “Doctora” de lesbiana; hubo en esa misma nota un insulto y ese si merecía toda la fuerza de la ley… “Abelindia” escribió el ya sancionado creador de contenidos.
Va un poco más de contexto.
Para bien de la “sociedad” el interesante tema de “las preferencias de convivencia” ya no da espacios a violencia de género; hombres que, desde el perfil Gay desarrollan su vida en la atmósfera preferente ya no reciben aquella violencia tan agria. En lo tocante a “la mujer” hay otras historias.
Mereciere toda mi atención el lesbianismo practicado por Chabela Vargas, triste la anécdota aquella donde, en plena misa, el sacerdote la corrió de la iglesia “aquí no quiero mujeres como tú” le grito el cura. A Chabela entonces se le dio la chingadagana de venir a nacer en México.
Otra historia de lesbianismo reprimido la conocimos con Sara Garcia, la “Abuelita de México” tuvo una larga relación lésbica con su pareja (otra mujer).
Leer Margarite Yourcenar y sus “memorias de Adriano, escuchar a Denise De Kalafe y su fuerte personalidad es otra muestra del “estilo lésbico”. ¿como podría explicar la auto censura de ciertos figuras “lesbianas”?
Hace cientos de años alguien dijo -no podemos cambiar la realidad pero podemos cambiar la percepción de ella- …¿?… ¿a donde nos quiso llevar Emmanuel Kant? Espero explicarlo sin provocar ser etiquetado como un ogro homofóbico.
La realidad es que 1.- la mujer jamás podrá ser hombre y 2.- el hombre jamás podrá ser mujer aunque 3.- las convenciones sociales y ciertas fuerzas activadoras del psiquis han generado cambios en la percepción de la sociedad.
Cierro. Así, si un creador de contenidos (que no periodista) señala a una mujer, (servidora publica) de desarrollarse en su vida lésbico/gay y esa persona SI ES lesbiana ¡pues mal haría en enojarse! malo y sancionable es si, a un heterosexual lo señalas como Gay solo con la pretensión de ofender ahí si procede el reclamo. Sea entonces.
Balazo al aire.- solo pinto lo que veo.
Greguería.- cada quien come por donde le da hambre.
Oximoron.- calma desordenada
Haiku.- y tú, cabra del monte
y tú, águila,
se cabra, se águila