Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Agosto 1.- Por segunda ocasión, se está invitando a jóvenes mayores de 18 años a participar en un programa para obtener una visa de trabajo en Estados Unidos, previa capacitación en Jalisco, Hidalgo o Guanajuato, informó Sandra Luz Peralta Tarango, directora de Atención al Migrante.
“La generación anterior, que fue enviada a Jalisco y Guanajuato, ya concluyó su capacitación. Nosotros verificamos personalmente sus condiciones de trabajo. Ya tramitaron su visa H-2A y, actualmente, se encuentran de visita en sus hogares. En unos días más partirán a cumplir su contrato de ocho meses en Florida, Estados Unidos”, explicó la funcionaria.
En esta nueva convocatoria, se han solicitado cerca de dos mil trabajadores. El grupo está siendo coordinado en Huitzuco, con apoyo de Iguala, Copalillo, Olinalá y otros municipios. “En este momento ya tenemos un registro de 50 personas, y solo esta y la próxima semana estarán abiertas las inscripciones, ya que en 15 días llegarán los autobuses por ellos”, detalló.
Los requisitos son básicos: acta de nacimiento, CURP, INE, comprobante de domicilio y constancia del SAT. Una vez que los interesados acuden a la oficina de Atención al Migrante para registrarse, en 15 días parten al lugar donde recibirán capacitación durante tres meses. Durante ese tiempo, recibirán un pago semanal para su estancia, además de hospedaje y acceso a cocina para preparar sus alimentos. También contarán con un día libre para hacer sus compras semanales. Al término de la capacitación, viajarán legalmente a Estados Unidos.
En Estados Unidos, los jornaleros agrícolas —trabajadores temporales en el campo— encuentran empleo a través de programas como la visa H-2A, que permite a los empleadores contratar legalmente a extranjeros. Entre los requisitos están la experiencia previa en labores agrícolas, disponibilidad para trabajar a tiempo completo y capacidad para realizar tareas físicas exigentes. Por esta razón, antes de viajar, los aspirantes trabajan en cultivos de Jalisco, Pachuca o Guanajuato, donde se evalúa su desempeño.
Finalmente, Sandra Luz Peralta Tarango exhortó a los interesados a acudir a las oficinas de Atención al Migrante para registrarse y recibir apoyo con su documentación, de modo que estén listos para iniciar su proceso y capacitación lo antes posible.