Vicky Barrios
Iguala, Gro., Las vacaciones de verano, al permitir que las familias pasen más tiempo juntas, representan una oportunidad ideal para que los niños que no asisten a cursos de verano, talleres de regularización u otras actividades extracurriculares, colaboren en casa y aprendan tareas domésticas.


En generaciones anteriores, era común que los hijos ayudaran a sus padres en el hogar. Sin embargo, hoy en día, muchos nuevos jefes de familia, con la intención de que sus hijos se conviertan en profesionistas y no pasen por las mismas dificultades que ellos, optan por eximirlos de estas responsabilidades para que se dediquen únicamente a estudiar.


No obstante, la regidora de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Eva María Román Ramírez, señaló que la participación de los menores en las labores del hogar es fundamental para su desarrollo. «Al involucrarlos en las tareas domésticas, se les enseña responsabilidad, independencia y habilidades para la vida», destacó.


Entre los beneficios de estas actividades, mencionó el desarrollo de habilidades prácticas para la vida diaria, la formación de un sentido de responsabilidad y autonomía, así como el fortalecimiento del trabajo en equipo y la cooperación dentro del núcleo familiar. Además, dijo, los niños se sienten orgullosos de contribuir al bienestar familiar, lo que favorece su autoestima.


Sobre el uso de redes sociales, la funcionaria aclaró que no son malas por sí mismas, pero su uso debe estar supervisado. “No se trata de invadir la privacidad, sino de ejercer nuestra responsabilidad como padres. Mientras los niños estén bajo nuestra autoridad, debemos saber con quién interactúan, quiénes son sus contactos, qué juegos utilizan y establecer límites de tiempo. No pueden estar pegados a un celular o tableta todo el día”, subrayó.


Finalmente, Eva María Román pidió a los padres estar atentos a las actividades digitales de sus hijos, pero sobre todo, dialogar con ellos sobre los riesgos que existen en línea, como el secuestro virtual o las extorsiones.