Servicios AINI
Ciudad de México, La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México se encuentre “petrificado” por el crimen organizado, como lo dijo ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaración que atribuyó a falta de información por la cual se le presentará un informe con los resultados de la estrategia de seguridad implementada en México.


-“¿México está petrificado como dijo Donald Trump?”, se le preguntó.
-“No, que, ¿cómo dijo, que tenemos miedo no sé qué? Claro que no… Repito, la valentía tiene que ver con defender tus principios, la valentía tiene que ver sí con la estrategia de seguridad, estar atendiendo la inseguridad en México. Tiene que ver con muchas otras cosas, con mantenerte con tus principios, con tus convicciones. Tiene que ver con hacer acciones de apoyo a la ciudadanía”, declaró Claudia Sheinbaum en su conferencia.


Claudia Sheinbaum recalcó que mientras Estados Unidos no reconozca el problema de adicción a las drogas que enfrenta en su propio territorio, seguirá enfrentando esta problemática, pues señaló que dicho gobierno no ofrece programas como los que se tienen disponibles al sector joven en México.


“Requiere más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no se ha hecho suficiente. Entonces aquí lo mostramos cada martes, cada 15 días, la cantidad de personas detenidas, la incautación principal algunas pastillas de fentanilo pero mucha metanfetamina que también cruza”, declaró Claudia Sheinbaum.


Dada esta situación, Claudia Sheinbaum pidió a las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana y la de Relaciones Exteriores alistar un informe de resultados.


“Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo. Le pedí ayer a Relaciones Exteriores que junto con Seguridad, con el secretario Harfuch, se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que lo conozcan tanto los estadounidenses como el gobierno de los Estados Unidos y el trabajo conjunto de colaboración que tenemos con el gobierno de los Estados Unidos para este tema en particular”, dijo Claudia Sheinbaum.


Claudia Sheinbaum enfatizó que el objetivo no es entrar en conflicto con la administración estadounidense, pero reiteró que no se admitirán acciones injerencistas.


“Entonces no queremos conflictos con Estados Unidos, lo que sí es que ponemos muy claros nuestros principios y el principio más importante es la soberanía y el no injerencismo”, declaró Claudia Sheinbaum.


Al recordar la acusación pasada hecha por Trump, con la que también afirmó un dominio de la delincuencia en México, Claudia Sheinbaum resaltó que fue en sexenios anteriores donde hubo vinculación con criminales, en referencia al exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, sobre quien cayó una sentencia de 38 años por su involucramiento criminal en el trasiego de drogas y otros delitos.

“No somos como aquellos, nosotros somos muy distintos, que tuvieron como secretario, que llevaron a la guerra contra el narco, pero además permitieron la entrada de las agencias a niveles que no deberían permitir, porque fue injerencia y eso lo permitió en el sexenio y después todavía siguieron muchas de estas cosas”, dijo Claudia Sheinbaum.