Por: Francisco Lara Balderas
¿ADIÓS a la alianza? La coalición entre Morena, PT y PVEM no atraviesa su mejor momento, a tal grado que parece más cercana una posible ruptura que un hecho que pueda reforzarla. El distanciamiento se observa desde las elecciones pasadas (en junio) en Veracruz y Durango, donde los Partidos Verde y del Trabajo se quejaron por el agandalle de candidaturas de parte de Morena. Las diferencias provocaron que en varios municipios los tres partidos fueran por separado con las consecuencias de que los resultados no les fueron favorables. Sin embargo, eso parece no preocupar al PT y al Verde, cuyos dirigentes han anunciado, incluso, que podrían ir solos en las elecciones de 2027, cuando se alijan 17 gubernaturas…….. LA RUPTURA más marcada se observa entre PT y Morena, aunque también el Partido Verde ha empezado a marcar distancias. Un ejemplo de ello fue la reforma contra el nepotismo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que generó problemas entre Morena y el PVEM, al buscar prohibir que familiares directos de gobernadores y otros cargos de elección popular, se postularan de forma consecutiva para el cargo a partir de 2027. Ante la presión que PVEM ejerció, se llegó a un acuerdo con Morena para que la iniciativa entre en vigor hasta el 2030. Esta postura permitió que figuras como la senadora del PVEM, Ruth González Silva, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, pueda contender en las elecciones de 2027. Sin embargo, de esta situación desemboca la posibilidad de que el verde vaya en solitario en algunas entidades como puede ser Quintana Roo, pues su dirigente nacional, Karen Castrejón, dejó entrever que el partido se siente lo suficientemente fuerte para romper con la alianza y competir por su cuenta. Castrejón se mostró firme cuando se le cuestionó si el PVEM está listo para competir sin aliados: “Sí, por supuesto. Para eso nos estamos preparando”…….. LA POSTURA con cara de amenaza por parte de la dirigente nacional se alinea a lo dicho por el coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, Carlos Puente Salas, quien se destapó para ser candidato en Zacatecas. Esa postura sería respaldada por el vicecoordinador del Verde, Raúl Bolaños, quien resaltó que PVEM quiere que sus aspirantes encabecen la coalición por Zacatecas y Guerrero y no los de Morena. “Tenemos a un precandidato fuerte con Carlos Puente, ¿para qué estaríamos pensando en Saúl Monreal? Y tenemos a nuestra dirigente nacional, Karen Castrejón Trujillo, para Guerrero, no necesitamos pensar en Félix Salgado Macedonio”, manifestó Bolaños……. SIMPLE respaldo: Senadores de Morena pronunciaron el respaldo a su coordinador Adán Augusto López, frente a lo que califican como una campaña de acusación y golpeteo mediático orquestado desde la oposición por el caso de su exsecretario de Seguridad de Tabasco, y ahora prófugo, Hernán Bermúdez Requena. A través de un pronunciamiento, la bancada mayoritaria del Senado manifestó su respaldo político, institucional y humano a su coordinador López Hernández, quien se mantiene alejado de apariciones públicas, con perfil bajo y en silencio tras la investigación y orden de aprehensión. Los morenistas reprocharon la difusión de noticias que intentan desprestigiar al senador y acusaron que existe una intención para debilitar el proyecto transformador a través de la división y desconfianza……. PUNTO.