Vicky Barrios
Tuxpan, Guerrero, Julio 16.-La oficina de Catastro no cuenta con números telefónicos de los dueños de predios baldíos, por lo que se dificulta notificarles algún requerimiento o hacerles un llamado para que mantengan limpios sus lotes, tanto por salud como porque es su obligación, señaló Julio César Arzate Salgado, director de Catastro municipal.
Explicó que hay predios que, durante años, se han convertido en basureros clandestinos y focos de contaminación para las colonias. “Sé que algunos delegados han optado por colocar lonas con la leyenda ‘Se vende’ y un número telefónico, lo cual ha funcionado, porque en pocos días aparece el dueño reclamando. Ahí aprovechamos para hacerle el llamado sobre la limpieza de su lote y otras observaciones”, comentó.
Por otra parte, ante las quejas de vecinos que se han adueñado de ríos o barrancas, el director de Catastro fue claro al señalar que toda persona que habita al margen de un río debe ser consciente de que vive en una zona de riesgo. Con cada temporal de lluvias, la creciente del río aumenta y el caudal va «comiéndose» centímetros de terreno, que con el paso de los años se convierten en metros.
“Aunque el propietario tenga escriturada esa parte que ya se deslavó y ‘comió’ el río, no hay forma de recuperarla legalmente, ya que se convierte en terreno federal. Un claro ejemplo es la Ciudad Industrial, donde el espacio entre el río y los lotes era de 20 metros, y hoy están a escasos 2 metros del cauce”, explicó.
“Aquí en Catastro —agregó Arzate— podemos ayudar a deslindar el predio para que el propietario coloque muros de contención y evite que el terreno continúe deslavándose, como ha sucedido con los terrenos ubicados junto al río San Juan, entre los puentes Zaragoza y Porfirio Díaz, donde las casas están prácticamente sobre el cauce”.
Recordó que es responsabilidad del gobierno federal, a través de la Conagua, realizar obras como embovedamiento, encauzamiento o colocación de muros de contención en los ríos. Sin embargo, reconoció que es imposible hacerlo en todos, ya que implicaría una inversión millonaria.
Finalmente, Julio César Arzate Salgado invitó a la población a acudir a la Dirección de Catastro para regularizar y actualizar sus predios, escriturar, hacer cambios de propietario o deslindes. “Incluso hay quienes compraron un lote y, después de años, no saben exactamente cuál es ni con quién colinda. Para eso estamos aquí”, dijo, al destacar que durante este mes de julio se ofrece un 20% de descuento en todos esos trámites.